Se expone
el Santísimo Sacramento
Celebrante:
¡BENDITO Y ALABADO SEA JESÚS EN EL
SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR!
GUIA 1: Sea por siempre Bendito
y Alabado Jesús Sacramentado.
Introducción
GUIA 2: Hermanos, hoy primer
jueves de mes dedicado a rezar por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
Señor, ilumina nuestros
corazones con la luz de la fe y enciéndelos con el fuego de la caridad, para
que confiadamente adoremos, en espíritu y en verdad, a nuestro Dios y Señor
Jesucristo, a quien reconocemos en este sacramento, el cual vive y reina
contigo en unidad del Espíritu Santo. Amén.
** Canto
**
** Breve silencio
**
Invocación
al Espíritu Santo.
GUIA 1:
Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el
fuego de Tu amor. Envía Señor tu Santo Espíritu…
Todos: … Y renovarás la faz de la Tierra.
GUÍA 2
Jesús Eucaristía,
postrados ante Ti, nos unimos a la adoración y alabanza que a Tu infinita
Misericordia entonan los ángeles del
cielo para reparar los desvíos de los hombres en la tierra. Dios tres veces Santo,
te pedimos perdón por los que no te respetan, no te aman, no te claman… por los que no te agradecen,
apiádate Jesús de estos hijos tuyos y concédeles la gracia de la conversión
para que salgan de sus cegueras espirituales
y te adoren sólo a Ti, único Dios verdadero, tres veces Santo, el único
que merece adoración y Gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Canto de perdón
GUÍA 1
Reflexión
Hermanos, estamos delante
de Jesús Eucaristía, aunque nuestros ojos ven algo que parece pan, sabemos por
la fe que no es pan… es Jesús, el Hijo de Dios, la Segunda Persona de la
Santísima Trinidad presente en la Eucaristía. Él es nuestro Dios, nosotros
somos sus criaturas. En la Eucaristía Jesús está vivo y glorioso, igual a como
está en el cielo. A su lado está su Mamá, la Virgen María, que es también
nuestra Madre del cielo. Invisibles pero presentes hay miles de ángeles que
adoran a Jesús Eucaristía y se alegran
por su presencia. Nosotros venimos a unirnos a su adoración y a su
alegría. Que nuestros Ángeles Custodios
y los Santos Arcángeles nos ayuden a adorar a
Jesucristo, el Dios del amor, de la paz, la alegría y de la felicidad.
*** Breve silencio ***
GUÍA 2
Lectura para reflexionar
Que en este tiempo de
Adviento todos seamos luz para los demás. Nos dice Jesús a quien esperamos,
para que nuevamente renazca en el corazón y en la fe de todos los
cristianos. El que ama a los demás y el
que ama de verdad, puede preparar el camino del Señor iluminando el corazón de
quienes los rodean, invitándolos a vivir con esperanza la alegre espera del
Jesús. El que ama a los demás y el que ama de verdad debe prepara el camino del
Señor iluminando el corazón de quienes los rodean, invitándolos a vivir en la presencia de Dios.
En este Adviento acércate a los tuyos y revélales
a Cristo que ya viene a salvarnos. Aquí tienes un guía, estas delante de Él, te
está escuchando, mirándote y consolándote… háblale, muéstrale tu corazón, dile
cuanto lo amas, lo necesitas, cuéntale tus penas, tus dolores y también tus
alegrías.
CANTO
GUÍA 1
Oración por las vocaciones
sacerdotales
Padre Bueno, en Cristo tu Hijo nos revelas tu
amor, nos abrazas como a tus hijos y nos ofreces la posibilidad de descubrir los rasgos de nuestro verdadero rostro.
Padre Santo, Tú nos llamas a ser santos como
Tú eres Santo. Te pedimos que nunca falten a tu Iglesia ministros y apóstoles
santos que, con la palabra y con los sacramentos preparen el camino para el encuentro contigo.
Padre misericordioso, da a la Humanidad
extraviada hombres y mujeres que, con el
testimonio de una vida transfigurada, a imagen de tu Hijo, caminen alegremente
con todos los demás hermanos hacia la patria celestial.
Padre
nuestro, con la voz de tu Espíritu Santo, y confiando en la materna intercesión
de María, te pedimos ardientemente: manda a tu Iglesia sacerdotes, que sean
testimonios valientes de tu infinita bondad. Amén
GUÍA2
Nos ponemos de pie para
escuchar la Palabra de Dios
Del Evangelio según san
Juan 1, 35-51
Al día siguiente, Juan se
encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. Fijándose en Jesús que
pasaba, dice: «He ahí el
Cordero de Dios.» Los dos discípulos le oyeron hablar así y
siguieron a Jesús. Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: «¿Qué buscáis?» Ellos le
respondieron: «Rabbí -
que quiere decir, "Maestro"
- ¿dónde vives?» Les respondió: «Venid
y lo veréis.» Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él
aquel día. Era más o menos la hora décima.
Andrés, el hermano de
Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a
Jesús. Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías» -
que quiere decir, Cristo. Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en
él, le dijo: «Tú eres Simón,
el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas» - que quiere decir,
"Piedra". Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se
encuentra con Felipe y le dice: «Sígueme.»
Felipe era de Bestsaida,
de la ciudad de Andrés y Pedro. Felipe se encuentra con Natanael y le dice: «Ese del que escribió Moisés en la
Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de
Nazaret.» Le respondió Natanael: «¿De
Nazaret puede haber cosa buena?» Le dice Felipe: «Ven y lo verás.» Vio
Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí
tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» Le dice
Natanael: «¿De qué me
conoces?» Le respondió Jesús: «Antes
de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.»
Le respondió Natanael: «Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú
eres el Rey de Israel.» Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te vi debajo
de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores.» Y le añadió: «En verdad, en verdad os digo: veréis
el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del
hombre.»
Palabra
del Señor. “Gloria
a Ti Señor Jesús”
Momento de silencio
GUÍA1
¿Quién es un sacerdote?...
Un hombre configurado
sacramentalmente con Cristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Un hombre consagrado por Dios para el servicio de sus hermanos como continuador de la misión
salvadora de Jesús. Con potestad recibida de Cristo a través de la Iglesia para evangelizar, santificar y
apacentar al pueblo de Dios.
Breve silencio
GUÍA2
¿Qué debe ser un
sacerdote?...
… Hombre de fe y gozosa
esperanza, que ame como Cristo amó. Hombre comprometido en la salvación plena
de sus hermanos: cuerpo y alma, tiempo y eternidad con Cristo y como Cristo.
Hombre de entrega generosa al servicio del Señor y de sus hermanos. Hombre
lleno de espíritu que dócil a su acción realiza la obra de Jesús, se identifica
con sus sentimientos y es transformado en
Cristo.
Breve silencio
GUÍA 1
¿Qué hace el sacerdote?...
- En comunión con el Obispo y el presbiterio, el sacerdote
actúa en nombre de Cristo Pastor.
- Congrega a la comunidad cristiana.
- Comunica la vida de Dios en el Bautismo.
- Proclama la Palabra Divina.
- Suministra los Sacramentos de Cristo.
- Aviva la fe de los cristianos.
- Anuncia con gozo el Reino de Dios.
- Invita e impulsa al amor de Cristo.
- Perdona los pecados en nombre de Cristo.
- Realiza el Sacrificio Eucarístico.
- Ofrece con la inmolación de Cristo, la oblación
espiritual de los cristianos.
- Alimenta a los fieles con la Eucaristía.
- Aconseja y guía
a los hombres que peregrinan hacia Dios.
- Promueve la justicia en los individuos y en la
sociedad.
- Lucha por la paz y la unidad de los pueblos.
- Nos reconcilia con Dios y los hermanos.
- Nos entrega a Jesús en casa Misa.
- Fomenta la fraternidad.
- Impulsa a la santidad.
- Entrega su vida a Dios…
GUÍA 2
Padre Nuestro - Ave María
- Gloria
CANTO
GUÍA 1
Nosotros, en este acto de
adoración al Santísimo Sacramento, acogemos estas palabras del Santo Cura de
Ars y renovamos nuestra fe en la presencia real de nuestro Señor Jesucristo en
el Sacramento de la Eucaristía, diciendo: Señor,
yo creo; pero aumenta mi fe.
R/. Señor, yo creo pero
aumenta mi fe.
- Creemos,
Señor Jesús, que en la noche del Jueves Santo instituiste el sacramento de
la Eucaristía convirtiendo el pan en tu Cuerpo y el vino en tu Sangre...
- Creemos,
Señor Jesús, que en la noche del Jueves Santo confiaste a la Iglesia la
renovación del Sacrificio de tu Cuerpo y de tu Sangre para el perdón de
los pecados…
- Creemos,
Señor Jesús, que cada vez que un sacerdote celebra la Santa Misa te haces
presente en el pan y el vino consagrados…
- Creemos,
Señor Jesús, que estás presente en cuerpo, sangre, alma y divinidad en el
Sacramento de la Eucaristía…
- Creemos,
Señor Jesús, que te das a nosotros como alimento para la vida eterna en la
Sagrada Eucaristía…
- Creemos,
Señor Jesús, que vives y nos escuchas, que estás y que nos esperas en cada
Sagrario…
- Creemos,
Señor Jesús, que a pesar de que nuestros ojos no te ven y que somos
indignos de este don, tú estás presente en medio de nosotros…
GUÍA 2
Oración a la Santísima Virgen por las vocaciones
!Oh Virgen María, dulce Madre mía! Madre del Sumo y Eterno Sacerdote, primera Maestra y Discípula de Cristo Jesús. Madre que has sabido respetar la vocación de tu Hijo. Madre que conoces y anticipas las necesidades de tus hijos,
!Oh Madre! Esta tierra tuya necesita
hijos suyos que sean sacerdotes. Atiende nuestras súplicas y remedia nuestra
necesidad. Ayuda a preparar corazones generosos como el de tu divino Hijo que
quieran entregarse a los demás por amor a la Iglesia. Amén.
3 Ave María
GUÍA 1
Pidamos al Señor por las intenciones que hoy te presentamos, respondiéndoos
a cada una de ellas:
“TE ROGAMOS SEÑOR”
- Por
el Santo Padre Francisco, los obispos, los sacerdotes, para que se
mantengan fieles a tu ministerio. Oremos.
- Por los que sufren, los abandonados, los privados de la libertad los enfermos, los marginados, los que van a partir a tu Casa hoy, para que encuentren consuelo en ti Señor. Oremos.
- Por
los que no tienen paz, los que no conocen el amor, los soberbios, los que
tienen duro el corazón, para que sientan tu amor, tu abrazo, tu
misericordia y que los cubres con
tu bendición. Oremos.
CANTO
GUÍA 2
V/. Señor, aparta de tus sacerdotes la pereza y ociosidad
R/. Te rogamos, óyenos
Haz que vivan en la tierra mirando el Cielo. R.
Haz que sean la luz de las almas. R.
Haz que sean espejo de santidad. R.
Haz que sean la sal de la tierra. R.
Haz que practiquen el sacrificio y la abnegación. R.
Haz que enamoren los corazones de María. R.
Haz que salven muchas almas. R.
Haz que sean otros Cristos. R.
Haz que sean apóstoles de tu Corazón. R.
Hazlos santos de cuerpo y alma. R.
GUÍA 1
Como el Santo Cura de
Ars, asombrémonos ante el don del sacerdocio y demos gracias a Dios diciendo:
Gracias, Señor, por tus sacerdotes.
R/. Gracias, Señor, por
tus sacerdotes.
- Te
damos gracias, Señor, porque en la tarde del Jueves Santo instituiste el
sacramento del orden para seguir presente en tu Iglesia como Pastor,
Maestro y Pontífice de tu pueblo…
- Te
damos gracias, Señor, porque en tus sacerdotes sigues presente en medio de
nosotros predicando el amor de Dios, sus designios de salvación, y
enseñando el camino del cielo y de la felicidad cada vez que predican y
nos exhortan…
- Te
damos gracias, Señor, porque en tus sacerdotes sigues guiando a tu pueblo
a través de la historia cada vez que nos reúnen como miembros de tu
Iglesia, cada vez que nos libran de los falsos pastores y de los lobos que
amenazan nuestra vida...
- Te
damos gracias, Señor, porque en tus sacerdotes sigues santificando a tu
pueblo tendiendo un puente entre Dios Padre y nosotros cada vez que
celebran los sacramentos dándonos la gracia y el perdón de los pecados…
- Te
damos gracias, Señor, porque en tus sacerdotes sigues curando enfermos,
librando endemoniados, denunciando el mal, haciendo el bien a los más
pobres y necesitados, acogiendo a los que la sociedad desprecia,
defendiendo la vida desde su inicio hasta su fin natural, potenciando la
entrega a la obra del Reino, orando e intercediendo por los pecadores y
por el mundo entero…
GUÍA 2
A cada intención respondemos: DANOS SACERDOTES SANTOS!
Señor,
para celar Tu honra y Tu gloria…
Señor, para aumentar nuestra fe…
Señor, para sostener Tu Iglesia....
Señor, para predicar Tu doctrina...
Señor, para defender Tu causa...
Señor, para aumentar nuestra fe…
Señor, para sostener Tu Iglesia....
Señor, para predicar Tu doctrina...
Señor, para defender Tu causa...
Padre
nuestro - Ave María
- Gloria
GUÍA 1
Sabemos que el mundo y el
mal acecha a los consagrados de Dios, por eso con fe pidámosle a Dios Padre por
todos los sacerdotes que entregaron su vida al Evangelio. A cada intención
respondemos…
R/. Te rogamos, óyenos
- Que
por su pureza sean como Ángeles
- Que
ardan en tu amor y en el de María
- Que
jamás den un mal ejemplo
- Que
no se cansen de alabarte
- Que
sus pasos sean todos para gloria de Dios
- Que
su porte exterior sea sencillo y santo
- Que
no se mezclen en las cosas mundanas
- Que
se den siempre a respetar
- Que
utilicen todos los medios en bien de las almas
- Que
sus manos sólo sepan bendecir
- Que
sus labios jamás se manchen con las cosas profanas
- Que
sus pies sólo caminen en pos de las almas
GUÍA 2
ORACIÓN POR EL SACERDOTE DE LA
COMUNIDAD
Señor Jesús, te agradecemos porque
tenemos en medio de nosotros al Padre
Claudio, tu servidor y
administrador de los misterios divinos.
Te rogamos que le des fidelidad y perseverancia en este humilde servicio y a
nosotros la fe viva para que veamos en él a tu mensajero. Lo has constituido
nuestro guía y padre espiritual, dale espíritu de sabiduría y consejo, también sinceridad
de amor paterno; y a nosotros el don de respeto y entrega para que con fe
podamos escuchar sus palabras y con alegría nos acerquemos en torno a su altar
sobre el cual realiza los santos misterios. Danos a nosotros y a él paciencia y
mutua comprensión. Dale salud y fortaleza en su cargo de responsabilidad.
Llénalo con el espíritu de fervor y
santidad, para que sea siempre Nuestro buen Pastor que nos conduzca al
cielo. Amén
GUÍA 1
Oración Final
Renueva en todos tus
sacerdotes, en los fervorosos y en los abatidos, en los que luchan, en los que
te aman con ardor, en los que han perdido la esperanza, el amor a Ti y a tu Iglesia.
Que resplandezcan en sus vidas las virtudes de la pureza y la obediencia, la
paciencia y la caridad, la dulzura y la comprensión, el celo ardiente por la
salvación de las almas, la humildad y la sencillez. Danos sacerdotes según tu
corazón.
Inspira y ayuda, Señor, a los
sacerdotes que trabajan en los seminarios y casas de formación para que den a
tu Iglesia santos, doctores, mártires, apóstoles, una nueva generación de
testigos de Cristo inspirados de un nuevo ardor misionero para la nueva evangelización.
Envíanos, Señor, sacerdotes santos.
Te pedimos, Señor, por todos aquellos
que consagran sus vidas a la pastoral vocacional para que en nombre de Cristo
no dejen de lanzar las redes para dar a la Iglesia las vocaciones que necesita
para cumplir con su misión. Necesitamos tus sacerdotes. Envíalos, Señor.
Danos, Señor, muchos y
santos sacerdotes.
GUÍA 2
Nos consagramos a la
Santísima Virgen y entregamos a ella a nuestros sacerdotes rezando el SALVE.
AVE MARÍA
PURÍSIMA….
SIN PECADO CONCEBIDA.
AVE MARÍA
PURÍSIMA….
SIN PECADO CONCEBIDA.
AVE MARÍA PURÍSIMA…. SIN PECADO CONCEBIDA.
Ritos conclusivos.
Se retira el Santísimo Sacramento.
19:00 Hs.: Hora Santa por los sacerdotes y las vocaciones
Novena a la Inmaculada Concepción de María
20:00 Hs.: Santa Misa