¿Qué
es una devoción?
-Todas
las devociones aprobadas por la Iglesia Católica, son ACTOS DE RELIGION QUE
BUSCAN DAR CULTO A DIOS.
La
historia de Santa Margarita de Alacoque.
Margarita era una niña que
desde pequeña rezaba mucho y amaba a la Virgen, Margarita sentía claramente que
Jesús la llamaba a la vida religiosa.
Cuando
tenía 24 años se convirtió en religiosa.
A ella Jesús se le apareció muchas veces pero cuatro son las que se consideran
principales
La primera en 1673 en la que Jesús le descubre su amor infinito por los hombres.
La segunda al año siguiente, Jesús le muestra el corazón rodeado de las espinas que representan los pecados del mundo entero.
La tercera ese mismo año, cuando Margarita estaba adorando al Santísimo Sacramento (la Hostia), el Señor le pide que se comulgue todos los viernes en especial los primeros. Le pide además que se rezara la Hora Santa en la noche del jueves al viernes para acompañarlo en la oración que hizo en el Huero de los Olivos cuando comienza su Pasión.
En 1675 Jesús se para frente a Margarita y le dice que su Corazón llora de ver tantos sacrilegios que se comenten sobre todos los que han sido consagrados a él, es por ello que le pide que el primer viernes luego de la octava Corpus Christi se celebre la fiesta en Honor a su SAGRADO CORAZÓN.
La primera en 1673 en la que Jesús le descubre su amor infinito por los hombres.
La segunda al año siguiente, Jesús le muestra el corazón rodeado de las espinas que representan los pecados del mundo entero.
La tercera ese mismo año, cuando Margarita estaba adorando al Santísimo Sacramento (la Hostia), el Señor le pide que se comulgue todos los viernes en especial los primeros. Le pide además que se rezara la Hora Santa en la noche del jueves al viernes para acompañarlo en la oración que hizo en el Huero de los Olivos cuando comienza su Pasión.
En 1675 Jesús se para frente a Margarita y le dice que su Corazón llora de ver tantos sacrilegios que se comenten sobre todos los que han sido consagrados a él, es por ello que le pide que el primer viernes luego de la octava Corpus Christi se celebre la fiesta en Honor a su SAGRADO CORAZÓN.
La
devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
¿Quién es el Sagrado Corazón
de Jesús?
Es
el mismo Jesús.
¿Qué es la devoción al
Sagrado Corazón de Jesús?
Es
dar culto al gran amor que DIOS tiene por nosotros.
¿Qué tiene que ver Dios con
el Sagrado Corazón de Jesús?
Se
dice que en todo corazón humano se guardan todos los sentimientos de amor y es
precisamente el Corazón de Jesús el símbolo de ese amor infinito que Él tiene
por nosotros.
¿Cómo sabemos que Dios nos
ama infinitamente?
Hay
cuatro grandes misterios que son la prueba de ese amor:
La
ENCARNACIÓN, siendo Dios se hizo hombre.
La
REDENCIÓN, murió por nuestros pecados.
La EUCARISTÍA, se quedó en
la hostia.
La SALVACIÓN, nos da la oportunidad
de entrar con Él al cielo.
¿Qué
debemos hacer para ser devotos del Sagrado Corazón?
- Haciendo actos de amor, que
respondan de algún modo a su amor por nosotros.
- Haciendo oración, dirigiendo
palabras de amor, adoración y gratitud.
- Rezando jaculatorias
(pequeñas plegarias.
- Haciendo visitas a Jesús ante el Sagrario.
- Haciendo la Comunión todos
los viernes.
- Aceptando con alegría los
sufrimientos para la reparación de su herido corazón.
- Pero más que cualquier cosa
que imitemos sus virtudes para tener un alma cada día más santa y más cerca de Él
¿Cuándo se celebra la fiesta
al Sagrado Corazón de Jesús?
Se celebra al viernes siguiente de Corpus Christi.
¿Quién aprobó esta devoción?
La aprobó la Santa Iglesia Católica después de comprobar
las apariciones a Santa Margarita.
¿Qué representa el Corazón
de Jesús?
- Un corazón coronado por
llamas que significa el inmenso amor que Jesús nos tiene.
- Un corazón rodeado por una corona de espinas.
Representa las almas pecadora, tibias, indiferentes e ingratas.
- Una marca de lanza, la que
el soldado romano le realizó en la Cruz.
¿Por qué se realiza el mes
del sagrado Corazón de Jesús?
La
imagen del Sagrado Corazón de Jesús nos recuerda el núcleo central de nuestra
fe: todo lo que Dios nos ama con su Corazón y todo lo que nosotros, por tanto,
le debemos amar. Jesús tiene un Corazón que ama sin medida.
Y
tanto nos ama, que sufre cuando su inmenso amor no es correspondido.
La
Iglesia dedica todo el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, con la
finalidad de que los católicos lo veneremos, lo honremos y lo imitemos
especialmente en estos 30 días.
Esto
significa que debemos vivir este mes demostrándole a Jesús con nuestras obras
que lo amamos, que correspondemos al gran amor que Él nos tiene y que nos ha
demostrado entregándose a la muerte por nosotros, quedándose en la Eucaristía y
enseñándonos el camino a la vida eterna.
Todos
los días podemos acercarnos a Jesús o alejarnos de Él. De nosotros depende, ya
que Él siempre nos está esperando y amando.
“Venid
a Mi todos los afligidos y agobiados que Yo los aliviaré. Carguen sobre Mi sus
yugos y aprendan de Mi que soy manso y humilde de corazón”