sábado, 8 de diciembre de 2012

EL ÁRBOL DE NAVIDAD: SU SIGNIFICADO RELIGIOSO - EL SIGNIFICADO DE SUS ADORNOS


Cada 8 de Diciembre, en el día de la "Inmaculada Concepción", repetimos una hermosa tradición: Armar el Árbol de Navidad!


 
Cuál es su origen? Cuál es su significado religioso? Cuál es el significado de sus adornos?



 Su origen

 
Los antiguos germanos creían que el mundo y todos los astros estaban sostenidos pendiendo de las ramas de un árbol gigantesco llamado el “divino Idrasil” o el “dios Odín”. En cada solsticio de invierno, cuando suponían que se renovaba la vida, le rendían un culto especial.
La celebración de ese día consistía en adornar un árbol de encino con antorchas que representaban a las estrellas, la luna y el sol. En torno a este árbol, bailaban y cantaban adorando a su dios. Cuentan que San Bonifacio, evangelizador de Alemania e Inglaterra, derribó el árbol que representaba al dios Odín, y en el mismo lugar plantó un pino, símbolo del amor perenne de Dios y lo adornó con manzanas y velas, dándole un simbolismo cristiano: las manzanas representaban las tentaciones, el pecado original y los pecados de los hombres; las velas representaban a Cristo, la luz del mundo y la gracia que reciben los hombres que aceptan a Jesús como Salvador. Esta costumbre se difundió por toda Europa en la Edad Media y con las conquistas y migraciones, llegó a América.
 

 
Su significado religioso
 
El árbol de Navidad recuerda al árbol del Paraíso de cuyos frutos comieron Adán y Eva, y de donde vino el pecado original; y por lo tanto recuerda que Jesucristo ha venido a ser Mesías prometido para la reconciliación. Pero también representa al árbol de la Vida o la vida eterna, por ser de tipo perenne.
La forma triangular del árbol (por ser generalmente una conífera), representa a la Santísima Trinidad.

 
Sus adornos significan:
 
Luces: Antiguamente se solía adornar el árbol con manzanas y velas estas se cambiaron por luces que representan la alegría y la luz que Jesucristo trajo al mundo.
Esferas: Las esferas y sus colores, actualmente simbolizan las oraciones que hacemos durante el periodo de Adviento: azules simbolizan oraciones de arrepentimiento, plateadas de agradecimiento, doradas de alabanza, rojas de petición.
 
Estrella: Se acostumbra poner una estrella en la punta del árbol que representa la fe que debe guiar nuestras vidas.
También, señala a los cuatro puntos cardinales, lo que significa que Dios viene para todos, para todo el mundo.
La estrella nos muestra el camino para todos!

Campanas: que generalmente se colocan en lo alto, y que representan la alegría. Con su sonido convoca a los pueblos de todas las latitudes. Símbolo de que Dios obra en ese predio, en esa capilla, en ese hogar.

Diversas Figuras: También se suele adornar con diversas figuras el árbol de Navidad. Éstos representan las buenas acciones y sacrificios, los “regalos” que le daremos a Jesús en la Navidad.