miércoles, 5 de septiembre de 2012

FIESTA DE LA BEATA MADRE TERESA DE CALCUTA

La Iglesia recuerda hoy en muchos lugares del mundo a la Beata Teresa de Calcuta, quien hace 8 años, el 5 de septiembre de 1997, fue llamada a la Casa del Padre.

La peor pobreza –señaló varias veces Madre Teresa– es la de la soledad y la de no ser deseado”. La Beata, Fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz, nació el 26 de agosto de 1910, bautizada como Agnes Gonxha Bojaxhiu, es reconocida en el mundo entero como la Madre de los más pobres entre los pobres.

“Hoy es una fecha maravillosa, hoy es cuando renovamos nuestro recuerdo y nuestra compromiso, donde pedimos continuar por las sendas de la caridad para continuar ofreciendo la Paz y el llamado a vivir en armonía”, dijo hoy la Superiora General de las Misioneras de la Caridad, Hermana Nirmala Joshi, según informa la Agencia Kath.net.

El Arzobispo Emérito de Calcuta, Mons. Henry D’Souza, celebró hoy una Misa con las religiosas a las 6 de la mañana, en la que participó una gran cantidad de personas y miembros de otras religiones.

La Hermana Nirmala señaló que “todos vinieron a rezar por ella y por su próxima canonización. En Calcuta, nuestra fundadora es muy reconocida, inclusive entre los no-cristianos, y todos hablan de ella, como si en cualquier momento fuese a aparecer doblando la esquina”.

En relación a la canonización, cuenta la Superiora General, que “día a día reciben cientos de cartas relatando ‘gracias especiales’ recibidas por intercesión de la Beata, pero aún estamos a la espera de que alguno sea reconocido como milagro. Confiamos en que esto sucederá, pero de lo que todos podemos estar seguros, es que tenemos una amiga en el cielo, que reza por todos nosotros”.

“Nunca permitas, que nadie que se encuentre contigo, no sea más feliz luego de este encuentro”, recordaba siempre la Beata a sus hermanas. La Madre Teresa de Calcuta fue beatificada por Juan Pablo II el 19 de octubre del 2003. (Aci Prensa)


Frases de la Madre Teresa de Calcuta


“A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota”.

“El amor, para que sea auténtico debe costarnos”.

“El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz”.

“El aborto es un homicidio en el vientre de la madre. Una criatura es un regalo de Dios. Si no quieren a los niños, dénmelos a mí”.

“Para mí, las naciones que han legalizado el aborto son las mas pobres, le tienen miedo a un niño no nacido y el niño tiene que morir”.

“Permanezcan cerca de María para escuchar que Jesús tiene sed y responderle con todo el corazón”.


Para aprender a amar


Señor cuando tenga hambre, dame alguien que necesite comida;

Cuando tenga sed, dame alguien que precise agua;

Cuando sienta frío, dame alguien que necesite calor.

Cuando sufra, dame alguien que necesita consuelo;

Cuando mi cruz parezca pesada, déjame compartir la cruz del otro;

Cuando me vea pobre, pon a mi lado algún necesitado.

Cuando no tenga tiempo, dame alguien que precise de mis minutos;

Cuando sufra humillación, dame ocasión para elogiar a alguien;

Cuando esté desanimado, dame alguien para darle nuevos ánimos.

Cuando quiera que los otros me comprendan, dame alguien que necesite de mi comprensión;

Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí, dame alguien a quien pueda atender;

Cuando piense en mí mismo, vuelve mi atención hacia otra persona.

Haznos dignos, Señor, de servir a nuestros hermanos; dales, a través de nuestras manos, no solo el pan de cada día, también nuestro amor misericordioso, imagen del tuyo

Madre Teresa de Calcuta