domingo, 6 de mayo de 2012

2do DÍA DEL TRIDUO A LA "VIRGEN DE LUJAN" - PATRONA DE ARGENTINA - PATRONA DE CÁRITAS


Nos ponemos en presencia de Dios: en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

En este segundo día al Triduo de la Patrona de Argentina y la Patrona de Cáritas, Ella, La Virgen de Luján nos invita a no dejar de maravillarnos ante los signos que Dios realiza entre nosotros.


ORACIÓN INICIAL


Unidos estamos bajo el celeste y blanco de nuestra bandera, y los colores de tu manto, para contarte que: hoy falta el pan material en muchas, muchas casas, pero también falta el pan de la verdad y la justicia en muchas mentes.

Falta el pan del amor entre hermanos y falta el pan de Jesús en los corazones.

Virgen de la esperanza, Madre de los pobres, Señora de los que peregrinan… óyenos, te pedimos por Argentina.

Tú Madre, conoces la pobreza y la viviste. Danos alma de pobres para ser felices pero alivia la miseria de los cuerpos y arranca del corazón de tantos hombres los egoísmos que empobrecen. Te lo pedimos por tu Hijo Jesucristo. Amén.

*** CANTO ***


Breve reflexión

Para ir hacia el norte, desde Buenos Aires, la carreta que llevaba las imágenes de la Virgen debía hacer varias paradas. La segunda fue cerca del río Luján, en la estancia de Rosendo (actualmente Villa Rosa, partido de Pilar). Fue en ese lugar donde ocurrió el milagro: como la carreta no podía avanzar decidieron descargarla; y sucedió que al bajar uno de los cajones avanzaba normalmente. Si se cargaba ese cajón, volvía a detenerse. Al abrirlo, encontraron la imagen de la Limpia y Pura Concepción. Conmovidos, el negro Manuel y otros testigos, entendieron que la Virgen había elegido ese lugar y decidido quedarse allí.

Hoy también reconocemos en ese signo el amor que Dios nos tuvo, y el modo admirable en el que quiso dejar a su Madre entre nosotros, antes de que fuéramos nación.


Leamos con atención la Palabra de Dios:


Del evangelio de san Marcos:

“La gente quedó asombrada y glorificaba a Dios diciendo: ‘Nunca hemos visto nada igual’.” (2, 12)

Palabra del Señor


A cada oración respondemos: ¡ALABEN AL SEÑOR!

¡Alaben al Señor, todas las naciones,

glorifíquenlo, todos los pueblos! Oremos

¡ALABEN AL SEÑOR!


Porque es inquebrantable su amor por nosotros,

y su fidelidad permanece para siempre. Aleluya. Oremos

¡ALABEN AL SEÑOR!


Breve silencio para reflexionar


Padre Nuestro – Ave María – Gloria


ORACIÓN FINAL

Te pedimos Madre, que extingas el odio, que ahogues las ambiciones desmedidas, que arranques el ansia febril de solamente los bienes materiales y derrama sobre nuestro suelo, la semilla de la humildad, de la comprensión. Ahoga la mala hierba de la soberbia, que ningún Caín pueda plantar su tienda sobre nuestro suelo, pero tampoco que ningún Abel inocente bañe con su sangre nuestras calles.

Haz madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!


Rezamos la SALVE, a la Madre de la Patria Argentina y Patrona de Cáritas


Oración por la Patria

http://vicariasanmartindeporres.blogspot.com.ar/2011/05/oracion-por-la-patria.html


Patrona de Argentina,

Patrona de Cáritas: Ruega por nosotros!