sábado, 5 de mayo de 2012

1er. DÍA DEL TRIDUO A "LA VIRGEN DE LUJÁN" - PATRONA DE ARGENTINA - PATRONA DE CÁRITAS

Nos ponemos en presencia de Dios: en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

En este primer día de novena a la Virgen de Luján Patrona de los argentinos y de Cáritas le pedimos que ilumine nuestro caminar, nuestros trabajos, fatigas, esperanzas y nuestra fe.


PRIMER DÍA: La Madre de Jesús quiso estar presente en nuestra tierra para darnos a su Hijo.


ORACIÓN INICIAL

Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra Patria; hoy alzamos nuestros ojos y nuestros brazos hacia tí...

Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos, escúchanos...

Hoy te pedimos por Argentina, por nuestro pueblo. Ilumina nuestra patria con el sol de justicia, con la luz de una mañana nueva, que es la luz de Jesús. Enciende el fuego nuevo del amor entre hermanos. Amén


**** CANTO ****


Breve reflexión


Fieles a la fe que recibimos, adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, y veneramos a la Virgen María, la Madre de Jesús. Sabemos que en la historia de nuestra salvación, Ella tiene un lugar único. Aceptó ser la Madre del Hijo de Dios y estuvo siempre unida a él. Para hacerla Madre de Cristo, Dios la preservó del pecado ya antes de nacer; por eso la veneramos como la Inmaculada, la Limpia y Pura Concepción, la “llena de gracia”. Desde el cielo, junto a Jesús resucitado, cuida y acompaña a los hermanos de su Hijo que todavía peregrinamos en esta tierra.

La evangelización en nuestro continente estuvo marcada por un gran amor a la Madre de Dios, que siempre dio señales de su compañía y cuidado. Así, una imagen sencilla de la Limpia y Pura Concepción, quiso quedarse en el río Luján en 1630. Su presencia silenciosa a través de la historia nos acerca el amor misericordioso de Dios, que quiso hacerse hombre para darnos su Vida.


Leamos con atención la Palabra de Dios


De la Carta a los Gálatas:

“Cuando se cumplió el tiempo establecido, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer y sujeto a la Ley, para redimir a los que estaban sometidos a la Ley y hacernos hijos adoptivos.” (4, 4-5)


A cada oración respondemos ¡EL SEÑOR HIZO EN MI MARAVILLA!


Proclama mi alma la grandeza del Señor,

se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;

porque ha mirado la humillación de su esclava.


¡EL SEÑOR HIZO EN NI MARAVILLAS!


Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,

derriba del trono a los poderosos

y enaltece a los humildes,

a los hambrientos los colma de bienes

y a los ricos los despide vacíos.


¡EL SEÑOR HIZO ENMI MARAVILLAS!


- Breve silencio para reflexionar.

Padre Nuestro – Ave María – Gloria


ORACIÓN FINAL

Te pedimos Madre, que extingas el odio, que ahogues las ambiciones desmedidas, que arranques el ansia febril de solamente los bienes materiales y derrama sobre nuestro suelo, la semilla de la humildad, de la comprensión. Ahoga la mala hierba de la soberbia, que ningún Caín pueda plantar su tienda sobre nuestro suelo, pero tampoco que ningún Abel inocente bañe con su sangre nuestras calles.

Haz Madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!


Rezamos la SALVE a la Madre de Dios y Madre nuestra.


Oración por la Patria

http://vicariasanmartindeporres.blogspot.com.ar/2011/05/oracion-por-la-patria.html


Nuestra Madre de Luján: Ruega por nosotros!