lunes, 31 de octubre de 2022

TERCER DÍA DE NOVENA A SAN MARTÍN DE PORRES

 



3° día de novena – “Reconstruir este mundo que nos duele”

Jueves 27 de Octubre

“Reconstruir este mundo que nos duele”: La parábola del buen samaritano es un ícono iluminador, capaz de poner de manifiesto la opción de fondo que necesitamos tomar para reconstruir este mundo que nos duele. Ante tanto dolor, ante tanta herida, la única salida es ser como el buen samaritano. Toda otra opción termina o bien al lado de los salteadores o bien al lado de los que pasan de largo, sin compadecerse del dolor del hombre herido en el camino. La parábola nos muestra con qué iniciativas se puede rehacer una comunidad a partir de hombres y mujeres que hacen propia la fragilidad de los demás, que no dejan que se erija una sociedad de exclusión, sino que se hacen prójimos y levantan y rehabilitan al caído, para que el bien sea común.

Rezamos por:
* Comunidad San Antonio y Virgen que Desata los Nudos.
* Cáritas Parroquial.
* Ministerio de la Música – Coro Parroquial

Diariamente:
19 Hs Santo Rosario y Novena.
20 Hs Santa Misa.

También meditamos en este tercer día de Novena: “San Martín, modelo de servicio”

RITOS INICIALES

En el nombre de Padre, del hijo y del Espíritu Santo.

ACTO PENITENCIAL

Humildes y penitentes, acerquémonos al Dios justo y pidamos que tenga misericordia de nuestras faltas.

(Momento de silencio)

-Tú, siendo rico te hiciste pobre. Señor, ten piedad.
-Tú, que siendo fuerte te hiciste débil. Cristo, ten piedad.
-Tú, que siendo grande te hiciste pequeño. Señor, ten piedad.

Dios todo poderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

Amén.

ORACIÓN INICIAL

Señor, mira con bondad a tu pueblo, y concédenos la gracia de crecer en un desinteresado servicio hacia nuestros hermanos, siguiendo el mandato de tu Hijo y el ejemplo de San Martín de Porres.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

CITA BIBLICA (Mt. 20, 20 - 28)

La madre de los hijos de Zebedeo se acercó a Jesús, junto con sus hijos, y se postró ante él para pedirle algo.
« ¿Qué quieres?», le preguntó Jesús. Ella le dijo: «Manda que mis dos hijos se sienten en tu Reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda».
«No saben lo que piden», respondió Jesús. « ¿Pueden beber el cáliz que yo beberé?». «Podemos», le respondieron.
«Está bien, les dijo Jesús, ustedes beberán mi cáliz. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes se los ha destinado mi Padre».
Al oír esto, los otros diez se indignaron contra los dos hermanos.
Pero Jesús los llamó y les dijo: «Ustedes saben que los jefes de las naciones dominan sobre ellas y los poderosos les hacen sentir su autoridad.
Entre ustedes no debe suceder así. Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero que se haga su esclavo: como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud».

Palabra del Señor.

SALMO INTERLECCIONAL (49, 1-2.5-6.14-15)

Antífona: El que va por el buen camino, verá al Señor.

El Dios de los dioses, el Señor, habla para convocar a la tierra desde la salida del sol hasta el ocaso; el Señor resplandece desde Sión, que es el dechado de toda hermosura. «Reúnanme a mis amigos, a los que sellaron mi alianza con un sacrificio.» ¡Que el cielo proclame su justicia, porque el Señor es el único Juez! Ofrece al Señor un sacrificio de alabanza y cumple tus votos al Altísimo; invócame en los momentos de peligro: yo te libraré, y tú me glorificarás.

DE LA VIDA DE SAN MARTÍN

Uno de los rasgos característicos de la vida de san Martín fue su gran disposición al servicio para con todos. El padre Fernando Aragonés, su compañero enfermero, afirma: Era tan grande su caridad que no hubo cosa imaginable que no la ejecutase, sirviendo en curar a los enfermos, dando limosnas a españoles, indios y negros, porque a todos los quería y amaba con singular amor y caridad. Casó huérfanas, vistió pobres y a muchos religiosos necesitados les remediaba sus necesidades así de ropa como de todo que les faltara y ninguno llegó a pedirle por Dios que fuese desconsolado, y algunos hombres ricos le daban dinero para dar limosna por su mano y a la puerta de la portería esperaban a dicho siervo de Dios, españoles pobres para que les curase las llagas incurables, envejecidas y rebeldes a las medicina. Lo mismo hacía a los indios y negros a quienes curaba con ardiente celo de caridad y amor de Dios que ardía en su alma.

SÚPLICAS A SAN MARTIN

A cada intención respondemos: “San Martín, que seamos servidores de todos”

Para que dejemos de lado nuestras durezas de corazón.
Para que hagamos firmes propósitos de dejar de lado la soberbia, el protagonismo y la maldad.
Para que promovamos la dignidad de las personas y rechacemos la discriminación.
Para que hagamos presente en nuestra sociedad, los principios y los valores del reino de Dios.

Confiados en la intercesión de San Martín digamos: Padre Nuestro.

ORACIÓN FINAL (Para todos los días)

Santo del servicio, la humildad y la caridad,
que conociéndote, podamos imitarte, para gloria de Dios.
Con tu escoba, barre todo obstáculo que nos aparte del Señor
e impida reconocer a Jesús en cada hermano,
especialmente los que más necesitan.
Inspira nuestros corazones, para que a la luz de tus virtudes podamos crecer en la unidad, la fraternidad, el amor y el compartir generoso de los talentos,
regalo de Dios para el servicio y gloria de su Reino.
Ayúdanos para que, escoba en mano y abrazando el crucifijo, podamos donarnos, venciendo las tentaciones que nos presenta el mundo.
Santo morenito, protector de los enfermos del cuerpo y del alma,
te ofrecemos todas nuestras dolencias para que las lleves a Jesús, el médico divino.
San Martin de Porres, padre espiritual de nuestra comunidad, intercede por tus hijos que confiamos en vos.

Puedes seguir la transmisión de la misa por la señal de Canal 9, o por las redes de Diócesis de La Rioja, Radio y Televisión Riojana o Parroquia Señor del Milagro.

Capilla San Martín de Porres, Avda. Angelelli esquina Azcuénaga, Barrio Parque Sur, La Rioja, Argentina.