lunes, 31 de octubre de 2022

CUARTO DÍA DE NOVENA A SAN MARTÍN DE PORRES

 



4° Día de novena – “Redescubrir la fraternidad”

Viernes 28 de Octubre

“Redescubrir la fraternidad”: La fraternidad no es sólo resultado de condiciones de respeto a las libertades individuales, ni siquiera de cierta equidad administrada. Si bien son condiciones de posibilidad no bastan para que ella surja como resultado necesario. La fraternidad tiene algo positivo que ofrecer a la libertad y a la igualdad. ¿Qué ocurre sin la fraternidad cultivada conscientemente, sin una voluntad política de fraternidad, traducida en una educación para la fraternidad, para el diálogo, para el descubrimiento de la reciprocidad y el enriquecimiento mutuo como valores? Lo que sucede es que la libertad enflaquece, resultando así más una condición de soledad, de pura autonomía para pertenecer a alguien o a algo, o sólo para poseer y disfrutar. Esto no agota en absoluto la riqueza de la libertad que está orientada sobre todo al amor.

Rezamos por:
* Comunidad San Martín de Porres.
* Catequesis Parroquial de 1° Comunión.
* Rosario de madres.

Diariamente:
19:00 Hs Santo Rosario y Novena.
20:00 Hs Santa Misa.

En este Cuarto día también meditamos: “San Martin, modelo de alegría cristiana”

En el nombre de Padre, del hijo y del Espíritu Santo.

ACTO PENITENCIAL

Queridos hermanos, pidamos perdón de todo corazón.

(Momento de silencio)

-Tú, que traes luz al mundo. Señor, ten piedad.
-Tú, que eres el Buen Pastor que guías al rebaño. Cristo, ten piedad.
-Tú, que regresaras un día a cumplir las promesas del Padre. Señor, ten piedad.

Dios todo poderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

Amén.

ORACIÓN INICIAL

Protege siempre, Señor, a tu familia con gran cariño, para que a ejemplo de San Martín de Porres, sea signo de alegría, unidad y paz en medio de los hombres. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

CITA BIBLICA (2 Cor. 9, 6-9)

Sepan que el que siembra mezquinamente, tendrá una cosecha muy pobre; en cambio, el que siembra con generosidad, cosechará abundantemente. Que cada uno dé conforme a lo que ha resuelto en su corazón, no de mala gana o por la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría.
Por otra parte, Dios tiene poder para colmarlos de todos sus dones, a fin de que siempre tengan lo que les hace falta, y aún les sobre para hacer toda clase de buenas obras.
Como dice la Escritura: "El justo ha prodigado sus bienes: dio a los pobres y su justicia permanece eternamente".

Palabra del Señor.

SALMO INTERLECCIONAL (104, 2-7)
Antífona: Alégrense, los que buscan al Señor.
¡Canten al Señor con instrumentos musicales, pregonen todas sus maravillas! ¡Gloríense en su santo Nombre, alégrense los que buscan al Señor! ¡Recurran al Señor y a su poder, busquen constantemente su rostro; recuerden las maravillas que él obró, sus portentos y los juicios de su boca! Descendientes de Abraham, su servidor, hijos de Jacob, su elegido: el Señor es nuestro Dios, en toda la tierra rigen sus decretos.

DE LA VIDA DE SAN MARTÍN

Los santos son las personas más felices y alegres, porque están más cerca de Dios, que es la alegría del mundo. San Martín no era una excepción, por más que algunos se asusten de sus grandes penitencias. Los testigos del Proceso de Canonización coinciden en afirmar que era un hombre muy alegre, aunque no lo manifestaba externamente con grandes carcajadas, sino con una sonrisa sencilla, que transmitía amor y paz. Su sobrina Catalina de Porras dice que tenía el semblante muy alegre y risueño. El padre Salvador de la Mota asegura que tenía siempre el rostro muy alegre. El capitán Juan de Guarnido, que era su amigo, afirma que siempre estaba con el semblante alegre y risueño. El padre Antonio Gutiérrez lo recalca, diciendo que ayudaba a todos con mucho agrado y con el semblante alegre y luminoso. El padre Cristóbal de san Juan certifica que cuando algunos lo trataban mal, el semblante de su rostro era más alegre que si le hicieran alguna grave honra o alabanza, respondiendo a los oprobios con palabras de grandísimo amor y mansedumbre. Francisco Ortiz lo encontró un día con grande alegría y muy risueño, hablando la lengua china. El padre Francisco de Arce pudo decir de él que fue muy pacífico y amoroso y jamás le vio impaciente sino siempre alegre y el corazón pacífico y quieto, dando a entender que en él y en su alma moraba la gracia del Espíritu Santo y esta inspiraba sus acciones.

SÚPLICAS A SAN MARTIN

A cada intención respondemos: “San Martin, enséñanos la alegría del Evangelio”

A los que sufren las injusticias de la vida.
A los que lloran por las pérdidas de sus seres queridos.
A los que sufren traiciones y engaños.
A las madres que perdieron sus hijos.
A los que viven solos o abandonados en hospitales o geriátricos.

Confiados en la intercesión de San Martín digamos: Padre Nuestro.

ORACIÓN FINAL (Para todos los días)

Santo del servicio, la humildad y la caridad, que conociéndote, podamos imitarte, para gloria de Dios.
Con tu escoba, barre todo obstáculo que nos aparte del Señor
e impida reconocer a Jesús en cada hermano, especialmente los que más necesitan.
Inspira nuestros corazones, para que a la luz de tus virtudes podamos crecer en la unidad, la fraternidad, el amor y el compartir generoso de los talentos,
regalo de Dios para el servicio y gloria de su Reino.
Ayúdanos para que, escoba en mano y abrazando el crucifijo, podamos donarnos, venciendo las tentaciones que nos presenta el mundo.
Santo morenito, protector de los enfermos del cuerpo y del alma,
te ofrecemos todas nuestras dolencias para que las lleves a Jesús, el médico divino.
San Martin de Porres, padre espiritual de nuestra comunidad, intercede por tus hijos que confiamos en vos.

Puede seguir la Santa Misa por la Señal de Canal 9 La Rioja o por redes sociales: Parroquia Señor del Milagro, Radio y Televisión Riojana o Diócesis de La Rioja.

Capilla San Martín de Porres - Parroquia Señor del Milagro, Avda. Angelelli esquina Azcuénaga, Barrio Parque Sur, La Rioja, Argentina.