lunes, 31 de octubre de 2022

SEGUNDO DÍA DE NOVENA A SAN MARTÍN DE PORRES

 



2° Día de novena – “Devolver la esperanza”

Miércoles 26 de Octubre

“Devolver la esperanza”: En el mundo actual los sentimientos de pertenencia a una misma humanidad se debilitan, y el sueño de construir juntos la justicia y la paz parece una utopía de otras épocas. Vemos cómo impera una indiferencia cómoda, fría y globalizada, hija de una profunda desilusión que se esconde detrás del engaño de una ilusión: creer que podemos ser todopoderosos y olvidar que estamos todos en la misma barca. Este desengaño que deja atrás los grandes valores fraternos lleva a una especie de cinismo. Esta es la tentación que nosotros tenemos delante, si vamos por este camino de la desilusión o de la decepción. El aislamiento y la cerrazón en uno mismo o en los propios intereses jamás son el camino para devolver esperanza y obrar una renovación, sino que es la cercanía, la cultura del encuentro. El aislamiento, no; cercanía, sí. Cultura del enfrentamiento, no; cultura del encuentro, sí.

Rezamos por:
* Comunidad Virgen del Carmen.
* Grupos de Oración y Vida
* Legión de María.
* Rosario de una madre.

Diariamente:

19:00 Hs Santo Rosario y Novena.
20:00 Hs Santa Misa.

SEGUNDO DÍA “San Martín, modelo de vida orante”

RITOS INICIALES

En el nombre de Padre, del hijo y del Espíritu Santo.

ACTO PENITENCIAL

Hermanos, para celebrar con un corazón renovado este momento de oración, pidamos perdón de todos nuestros pecados.

(Momento de silencio)

-Tú, que eres el modelo de toda oración. Señor, ten piedad.
-Tú, que nos llamas a orar en todo tiempo. Cristo, ten piedad.
-Tú, que en la oración te encuentras con cada uno de nosotros. Señor, ten piedad.

Dios todo poderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

Amén.

ORACIÓN INICIAL

Te pedimos, Padre, que tu pueblo fiel, en el ejemplo de San Martín de Porres, crezca en una oración sincera y fecunda, para alabarte con los labios, con el alma y con la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos.

Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA

CITA BIBLICA (Mt 6, 7-13)

Dijo Jesús a sus discípulos: cuando oren, no hablen mucho, como hacen los paganos: ellos creen que por mucho hablar serán escuchados.
No hagan como ellos, porque el Padre que está en el cielo sabe bien qué es lo que les hace falta, antes de que se lo pidan.
Ustedes oren de esta manera:
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino, que se haga tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día.
Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido.
No nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del mal.

Palabra del Señor.

SALMO INTERLECCIONAL (94, 1-2.6-9)

Antífona: ¡Ojala hoy escuchen la voz del Señor!

¡Vengan, cantemos con júbilo al Señor, aclamemos a la Roca que nos salva! ¡Lleguemos hasta Él dándole gracias, aclamemos con música al Señor! ¡Entren, inclinémonos para adorarlo! ¡Doblemos la rodilla ante el Señor que nos creó! Porque él es nuestro Dios, y nosotros, el pueblo que él apacienta, las ovejas conducidas por su mano.

DE LA VIDA DE SAN MARTÍN

Desde niño, Martín, fue entregado al cuidado de una mujer llamada Isabel.
Cuando tenía alrededor de ocho o nueve años cada noche Martín pedía a Isabel una vela de cera. Temiendo un incendio, y movida por la curiosidad de que haría el pequeño Martin con aquella vela, Isabel se acercó a la habitación del niño, miró por las rendijas de la puerta. Y lo que vio la dejó impresionada. Martín estaba quieto, en silencio, y sumergido en una profunda actitud de oración delante de la imagen de un crucifijo.
Ese Cristo amoroso, que había sufrido de maneras muy similares a lo que Martín vivía a cada día, le hablaba en lo más profundo de su corazón. Estas conversaciones silenciosas durante la noche marcaron a nuestro santo durante toda su vida. Al igual que Jesús, él también quería ser un apóstol de la paz en un mundo tan marcado por la violencia.

SÚPLICAS A SAN MARTIN

A cada súplica respondemos: “San Martín, enséñanos a orar”

Por los enfermos del cuerpo y del espíritu.
Por los niños enfermos.
Por los ancianos enfermos.
Por los sacerdotes enfermos.
Por los que sufren la falta de fe.

Confiados en la intercesión de San Martín digamos: Padre Nuestro...

ORACIÓN FINAL (Para todos los días)

Santo del servicio, la humildad y la caridad, que conociéndote, podamos imitarte, para gloria de Dios.
Con tu escoba, barre todo obstáculo que nos aparte del Señor e impida reconocer a Jesús en cada hermano, especialmente los que más necesitan.
Inspira nuestros corazones, para que a la luz de tus virtudes podamos crecer en la unidad, la fraternidad, el amor y el compartir generoso de los talentos,
regalo de Dios para el servicio y gloria de su Reino.
Ayúdanos para que, escoba en mano y abrazando el crucifijo, podamos donarnos, venciendo las tentaciones que nos presenta el mundo.
Santo morenito, protector de los enfermos del cuerpo y del alma,
te ofrecemos todas nuestras dolencias para que las lleves a Jesús, el médico divino.
San Martin de Porres, padre espiritual de nuestra comunidad, intercede por tus hijos que confiamos en vos.

Puede seguir la Misa por la señal de Canal 9 Radio y Televisión Riojana o por las redes de Diócesis La Rioja o Parroquia Señor del Milagro.

Capilla San Martín de Porres - Parroquia Señor del Milagro, Avda. Angelelli esquina Azcuénaga, Barrio Parque Sur, La Rioja, Argentina.