“MARÍA DE LUJÁN, AYÚDANOS A SER PAN QUE SE COMPARTE EN LA CARIDAD”
Te proponemos que prepares un altar dedicado especialmente a nuestra Madre y cada día, desde casa, iglesia doméstica, juntos recemos la novena en su honor. ¡Envíanos tus fotos!
+ En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Intenciones: Por los hermanos que no tienen trabajo o lo han perdido
(Nos unimos en oración a las intenciones de la novena que se reza en la Basílica de Luján)
Por las súplicas de nuestro corazón.
¡Oh, María! Mira a tus hijos que imploran por las fuentes de trabajo, acompaña con tu amor de Madre a quienes lo han perdido o están en situaciones de precariedad. Acompaña también a tantas empresas que hacen esfuerzos muy grandes para mantener e trabajo para sus empleados. (Nos unimos en oración a las intenciones de la novena que se reza en la Basílica de Luján)
Saludo a María para el tiempo pascual (REGINA COELI - Reina del cielo)
G: Reina del cielo alégrate, aleluya.
T: Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.
G: Ha resucitado según su palabra, aleluya.
T: Ruega al Señor por nosotros; aleluya.
G: Goza y alégrate, Virgen María, aleluya.
T: Porque verdaderamente ha resucitado el Señor; aleluya.
Oremos
Oh Dios, que por la resurrección de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, la Virgen María, llegar a alcanzar los gozos eternos. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.
MEDITAMOS: MARÍA MODELO DE ENTREGA
Con su “Sí”, María se convierte en modelo de entrega incondicional en las manos de Dios.
Es muy importante transformar ese sí en acción. La Virgen se puso en acción para trabajar por el Reino del Señor y por ello es partícipe activa en la Obra de la Salvación.
María Santísima se puso en las manos de Dios, para que en Ella se cumpliera plenamente su voluntad, para que Dios pudiera realizar todos los planes que tenía sobre Ella.
También sobre nosotros Dios tiene sus planes: Pidamos a la Madre que nos ayude a entregarnos incondicionalmente a Dios y a aceptar su Voluntad en las cosas agradables y en las que no lo son tanto.
El mérito de nuestra fe será confiar plenamente en la bondad y en la providencia Divina, aceptando los planes de Dios y estando seguros que todo lo que Dios permita en nuestra vida ha de ser en último término para nuestro bien espiritual.
Pidamos a la Madre que nos ayude a poner en acción nuestra entrega al Padre, poniendo en acción el Amor a Jesús que se encuentra escondido en el pobre.
Desde el cielo, el negro Manuel nos anima a acercar a la Virgen a nuestros hermanos y a rezar por sus necesidades.
La primera ermita que le construyeron a la Virgen estuvo terminada en 1633. El negro Manuel mantuvo vivo en ese tiempo el culto a “Nuestra Señora de Luján”, como ya se la acostumbraba a llamar. Él era quien recibía a los peregrinos, rezaba por sus necesidades, cuidaba de la ermita y de la imagen, y contaba la historia del milagro.
Su gran amor a la Señora y la fidelidad a su servicio durante esos años, permitieron que hoy conservemos la imagen de la Virgen y guardemos en la memoria su presencia milagrosa entre nosotros.
A cada intención respondemos: “Por María, escúchanos Señor”
1- Por quienes han consagrado su vida a servirle a Dios, para que la Virgen María los fortalezca en su entrega. Oremos...
2- Por todos los laicos profundamente comprometidos con la propagación del Evangelio, para que el Espíritu de Dios, santifique su entrega generosa. Oremos...
3- Por todas las familias que tienen hijos llamados a entregar su vida a Dios, para que respondan con un Sí generoso como el de María Santísima. Oremos...
4- Por todos los hermanos que no tienen trabajo, lo han perdido o trabajan en situaciones de precariedad. Oremos…
5- Por todas las empresas que hacen grandes esfuerzos para mantener el trabajo para sus empleados. Oremos…
A nuestra Morenita gaucha le decimos:
Madrecita de Luján, Tú que sabes aceptar la Voluntad Divina, enséñanos a hacerlo.
Tú que eres el mejor ejemplo de aceptación, instrúyenos con sabiduría para aceptar los planes que Dios tiene para nosotros.
Otórganos el poder para percibir sus señales en nuestra vida cotidiana.
Danos aceptación y fortaleza, porque muchas veces nos cuesta aceptar su voluntad.
En este mes de Mayo, el mes de María, le regalamos el rezo del santo rosario.
Hoy contemplamos los Misterios Gozosos:
1. El anuncio del Ángel a la Virgen María y la encarnación del Hijo de Dios.
2. La visita de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
3. El nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en el portal de Belén.
4. La presentación del niño Jesús en el Templo.
5. El niño Jesús perdido y hallado en el Templo.
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todo peligro. ¡Oh, Virgen gloriosa y bendita!
ORACIÓN A NTRA. SRA. DE LUJÁN
Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra Patria; hoy alzamos nuestros ojos y nuestros brazos hacia tí... Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos, escúchanos...
Hoy te pedimos por Argentina, por nuestro pueblo. Ilumina nuestra patria con el sol de justicia, con la luz de una mañana nueva, que es la luz de Jesús. Enciende el fuego nuevo del amor entre hermanos.
Unidos estamos bajo la celeste y blanca de nuestra bandera, y los colores de tu manto, para contarte que: hoy falta el pan material en muchas, muchas casas, pero también falta el pan de la verdad y la justicia en muchas mentes. Falta el pan del amor entre hermanos y falta el pan de Jesús en los corazones.
Te pedimos madre, que extingas el odio, que ahogues las ambiciones desmedidas, que arranques el ansia febril de solamente los bienes materiales y derrama sobre nuestro suelo, la semilla de la humildad, de la comprensión. Ahoga la mala hierba de la soberbia, que ningún Caín pueda plantar su tienda sobre nuestro suelo, pero tampoco que ningún Abel inocente bañe con su sangre nuestras calles.
Haz madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!
ORACIÓN POR LA PATRIA
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación,
una nación cuya identidad
sea la pasión por la verdad
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad
de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres
y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo
y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,
cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén.
Ntra. Señora de Luján: ruega por nosotros
Al Negrito Manuel, fiel custodio de la Virgen, pedimos su intercesión para que imitándolo podamos decir también nosotros: “Soy de la Virgen, nomás”
+ En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
“JESÚS, NOS INVITA A SER PAN QUE SE COMPARTE”
Desde que comenzamos a vivir el tiempo pascual y especialmente durante el mes que dedicamos a la Virgen de Luján, solicitamos la colaboración con alimentos no perecederos como ofrenda al Señor por la intercesión de su Madre y madre nuestra. Acompañamos en esta publicación la invitación a donar una canasta familiar o algunos alimentos que puedan integrarla.
El Señor bendiga sus corazones solidarios y en salida al encuentro de nuestros hermanos que más necesitan.
Cáritas – Capilla “San Martín de Porres”: Av. Angelelli esq. Azcuénaga, Bº Parque Sur – Parroquia “Señor del Milagro”, La Rioja – Argentina