Hoy se cumplen dos años de la entronización de la imagen de María de Luján en esta Capilla, restaurada y reinaugurada.
“MARÍA DE LUJÁN, AYÚDANOS A SER PAN QUE SE COMPARTE EN LA CARIDAD”
Te proponemos que prepares un altar dedicado especialmente a nuestra Madre y cada día, desde casa, iglesia doméstica, juntos recemos la novena en su honor. ¡Envíanos tus fotos!
+ En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Intenciones: Por los hermanos que están lejos de su familia o se encuentran solos.
Por las súplicas de nuestro corazón.
Saludo a María para el tiempo pascual (REGINA COELI - Reina del cielo)
G: Reina del cielo alégrate, aleluya.
T: Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.
G: Ha resucitado según su palabra, aleluya.
T: Ruega al Señor por nosotros; aleluya.
G: Goza y alégrate, Virgen María, aleluya.
T: Porque verdaderamente ha resucitado el Señor; aleluya.
Oremos
Oh Dios, que por la resurrección de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, la Virgen María, llegar a alcanzar los gozos eternos. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.
MEDITAMOS: MARÍA MODELO DE SERVICIO
En el relato evangélico se mezcla la ternura del encuentro familiar entre dos primas, con el gozo por los favores obrados por Dios en ellas.
María, movida por el Amor y la Solidaridad, sale de la comodidad de su hogar para ponerse a disposición de su prima que necesitaba ayuda. Nuestra Madre, no se justifica con su propio embarazo y nos muestra que siempre hay que estar dispuesto para servir a los demás. Es la Virgen de la prontitud.
Ella va a prestar ayuda y como buena ama de casa atiende las necesidades de un matrimonio ya anciano y en vísperas del nacimiento de un hijo. Es la Virgen servicial, la que no duda en darse a los demás. El primer mandamiento encuentra en María una encarnación clara: el Amor a Dios es fuente del Amor al prójimo.
En nuestra vida, Jesús se nos ofrece como el Pan para ser comido por nosotros. Es el modo en que nos ama. Luego Jesús se hace ver el hambriento, con la esperanza de ser alimentado por el amor de nuestro corazón, por el servicio de nuestras manos. Con nuestro servicio sincero, le damos a los demás, la alegría de ser amados.
A cada intención pedimos: "Madre enséñanos a ser serviciales"
1- Por las personas que conforman los Ministerios de servicio en la Iglesia, para que como María Santísima, estén siempre dispuestos a ayudar y compartir. Oremos.
2- Para que siguiendo el ejemplo de servicio de Nuestra Madre, se sumen muchos obreros que sirvan al Señor en los hermanos. Oremos...
3- Por todos los hermanos que trabajan en los distintos servicios para la sociedad, para que con amor, colaboren en la construcción de una sociedad más justa. Oremos...
4- Por todos los hermanos que se encuentran lejos de su familia o están solos, para que siempre encuentre corazones dispuestos a ser como María, servicial compañía. Oremos…
A nuestra Madre le decimos:
Madre de Luján, queremos seguir tu ejemplo. Sé nuestra guía. Ayúdanos a servir con amor, humildad y alegría
Queremos tener un corazón solidario, que siempre sea pan que se comparte con amor.
María, Madre de los Pobres, de los que sufren, de los agobiados, Madre de los que buscan consuelo: te pido ser instrumento de tu amor y que a través de mí, te sientan cada vez más cerquita de su corazón.
¡Mamita de Luján, ayúdanos a ver a Jesús en cada hermano, especialmente en los más necesitados!
En este mes de mayo, el mes de María el Papa Francisco nos pide rezar especialmente el santo rosario.
Por eso todos juntos, en este séptimo día de novena en honor a Ntra Sra. De Luján, patrona de Argentina, Cáritas y el Taller de la caridad, le ofrendamos a la Virgen una corona de rosas.
Hoy contemplamos los Misterios Dolorosos:
1. La oración de Jesús en el Huerto de los Olivos.
2. La flagelación de nuestro Señor Jesucristo.
3. La coronación de espinas de Jesús,
4. Jesús, con la cruz a cuestas, camino al Calvario.
5. La crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todo peligro. ¡Oh, Virgen gloriosa y bendita!
ORACIÓN A NTRA. SRA. DE LUJÁN
Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra Patria; hoy alzamos nuestros ojos y nuestros brazos hacia tí... Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos, escúchanos...
Hoy te pedimos por Argentina, por nuestro pueblo. Ilumina nuestra patria con el sol de justicia, con la luz de una mañana nueva, que es la luz de Jesús. Enciende el fuego nuevo del amor entre hermanos.
Unidos estamos bajo la celeste y blanca de nuestra bandera, y los colores de tu manto, para contarte que: hoy falta el pan material en muchas, muchas casas, pero también falta el pan de la verdad y la justicia en muchas mentes. Falta el pan del amor entre hermanos y falta el pan de Jesús en los corazones.
Te pedimos madre, que extingas el odio, que ahogues las ambiciones desmedidas, que arranques el ansia febril de solamente los bienes materiales y derrama sobre nuestro suelo, la semilla de la humildad, de la comprensión. Ahoga la mala hierba de la soberbia, que ningún Caín pueda plantar su tienda sobre nuestro suelo, pero tampoco que ningún Abel inocente bañe con su sangre nuestras calles.
Haz madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!
ORACIÓN POR LA PATRIA
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación,
una nación cuya identidad
sea la pasión por la verdad
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad
de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres
y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo
y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,
cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén.
Ntra. Señora de Luján: ruega por nosotros
Al Negrito Manuel, fiel custodio de la Virgen, pedimos su intercesión para que imitándolo podamos decir también nosotros: “Soy de la Virgen, nomás”
+ En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
BENDECIDOS DOS AÑOS DE LA ENTRONIZACIÓN DE MARÍA DE LUJÁN
Hoy se cumplen dos años de la entronización de nuestra Señora de Luján en esta Capilla “San Martín de Porres”, la que fue bendecida con motivo de su reinauguración y restauración, el día sábado 5 de mayo de 2018, misa presidida por el entonces obispo de la Rioja Mons. Daniel Colombo
La imagen de la patrona de cáritas y el taller de la caridad, la caridad y San Martín de Porres, padre de los pobres, se veneran juntos en esta capilla San Martín de Porres, en La Rioja – Argentina.
Por eso, en el segundo cumpleaños de la entronización y reinauguración de la Capilla de San Martín de Porres, cantamos desde nuestros hogares: Feliz Cumpleaños
Nos encontramos maña, a partir de las 17 hs. a través de la transmisión en vivo: rezo del Santo Rosario y octavo día de novena a Ntra. Sra, de Luján.