domingo, 3 de mayo de 2020

PRIMER DÍA DE NOVENA A NTRA. SRA. DE LUJÁN: PATRONA DE ARGENTINA, CÁRITAS Y EL TALLER DE LA CARIDAD


“MARÍA DE LUJÁN, AYÚDANOS A SER PAN QUE SE COMPARTE EN LA CARIDAD”

Te proponemos que en tu casa, Iglesia doméstica, prepares un altar dedicado especialmente a nuestra Madre y cada día, juntos recemos la novena en su honor. Envíanos tus fotos!
Intenciones: oramos por los que se dedican a la investigación para obtener una vacuna para el virus covi 19 (nos unimos a las intenciones de la novena que se reza en el Santuario Ntra. Sra. de Luján)
Por las intenciones de nuestro corazón
ORACIÓN INICIAL

Virgencita de Luján, no podemos visitarte porque la pandemia nos tiene a todos en casa, pero sabemos que Tú intercedes como Madre por todos nosotros. Mira al Pueblo que peregrina en Argentina y en el mundo entero y líbranos de nuestras angustias. Renueva nuestras vidas y danos responder con alegría a la llamada del Señor.

ORACIÓN PREPARATORIA PARA EL PRIMER DÍA DE NOVENA

¡Oh, Maria! Tú estuviste acompañando a los discípulos en Pentecostés mientras recibían al Espíritu Santo. Acompaña a los profesionales que buscan una vacuna que remedie este mal, e intercede ante tu Hijo para que reciban los dones del Espíritu Santo.
MEDITAMOS: “MARÍA. SIGNO DE AMOR”
Las distintas advocaciones de María son signos de Amor. Por una parte son signos del amor de Ella hacia nosotros, porque en cada advocación se nos muestra algún aspecto de su hermosura y de su presencia materna.
Por otra parte, cada advocación es un signo de amor de nosotros hacia ella, porque la reconocemos como Madre Nuestra.
María utiliza esas advocaciones como instrumentos y signos para mostrarnos su amor y su cercanía
La Limpia y Pura Concepción de Luján, más conocida como la Virgen de Luján, es la Patrona de los Argentinos y la Patrona de Cáritas. Su festividad se celebra el día 8 de Mayo, ya que el día 8 de Mayo de 1887 se llevó a cabo la Coronación de la Madre.
En 1630 unas carretas que se dirigían a Tucumán pararon en la Estancia de Don Rosendo cerca del río Lujan para hacer noche. Cuando al amanecer decidieron partir, una de las carretas no se movía. Bajaron parte de la carga, menos dos cajones que contenían las imágenes de la Virgen; una de ellas, representaba a la Inmaculada Concepción y la otra, simbolizaba a la Virgen con el niño en sus brazos, las que estaban destinadas a ser veneradas en la Capilla de Sumampa.
Luego, bajaron los dos cajones y la carreta no se movía. Subían uno de ello, dejando el otro en el suelo, sin éxito alguno. Finalmente subieron el cajón que había quedado en la tierra y bajaron el que habían subido. En ese momento la carreta comenzó a moverse.
Decidieron abrir la caja que parecía querer quedarse en Lujan y allí vieron la imagen de la Inmaculada Concepción que hoy conocemos en la Advocación de Nuestra Sra. de Lujan. En ese paraje se erigió el primer Santuario en honor a Nuestra Madre.
El Negro Manuel, un esclavo que venía acompañando a las imágenes, fue dejado por su dueño al cuidado de la Virgen quien se convirtió a partir de ese momento en su única Ama y a la que sirvió con absoluta fidelidad hasta el día de su muerte.
Varios héroes de la independencia argentina, se acercaron hasta Lujan para pedir la protección de la Virgen antes de las batallas o para agradecer después de las victorias, como por ej. Belgrano, San martín, entre otros.
La Basílica de Lujan, es uno de los Santuarios más visitados de América Latina.

A cada intención pedimos: “María, ayúdanos a ver a tu hijo en el hermano necesitado”

1- Para que en nuestro corazón crezca el deseo de ayudar a quienes menos tienen. Oremos...
2- Por los hermanos que tienen enfermedades, físicas y espirituales, por los que están solos y angustiados, para que encuentren corazones dispuestos a amarlos y acompañarlos. Oremos..
3- Por todos nosotros tus devotos, para que podamos imitar tu ejemplo de amor y entrega a los demás. Oremos...

A nuestra Madre le decimos:
Querida Virgencita de Lujan, Vos que elegiste quedarte en aquel paraje hace ya muchos años, para decirnos a todos los argentinos que no estamos solos frente a los dolores del cuerpo y alma, hoy recurrimos a Ti, llenos de esperanza, para que nos cobijes bajo tu Manto.
Escucha Nuestro Llamado!. Tú eres nuestro consuelo y fortaleza, porque tu mirada tierna nos ayuda a seguir frente a las adversidades. No nos abandones en este momento, que te necesitamos más que nunca en nuestra Amada Argentina. Confiamos en Ti, te consagramos Nuestra Vida y Nuestro Bendito país. Amén

Cada día ofrendemos a la Virgen el rezo del Santo Rosario
Hoy contemplamos los Misterios Gloriosos

1. La resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.
2. La ascensión de nuestro Señor Jesucristo a los Cielos.
3. La venida del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los apóstoles.
4. la asunción de la Santa Virgen María a los Cielos.
5. La coronación de la Virgen María como Reina y Señora de todo lo creado.

Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien, líbranos de todo peligro. ¡Oh, Virgen gloriosa y bendita!

ORACIÓN A NTRA. SRA. DE LUJÁN
Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra Patria; hoy alzamos nuestros ojos y nuestros brazos hacia tí... Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos, escúchanos...
Hoy te pedimos por Argentina, por nuestro pueblo. Ilumina nuestra patria con el sol de justicia, con la luz de una mañana nueva, que es la luz de Jesús. Enciende el fuego nuevo del amor entre hermanos.
Unidos estamos bajo la celeste y blanca de nuestra bandera, y los colores de tu manto, para contarte que: hoy falta el pan material en muchas, muchas casas, pero también falta el pan de la verdad y la justicia en muchas mentes. Falta el pan del amor entre hermanos y falta el pan de Jesús en los corazones.
Te pedimos madre, que extingas el odio, que ahogues las ambiciones desmedidas, que arranques el ansia febril de solamente los bienes materiales y derrama sobre nuestro suelo, la semilla de la humildad, de la comprensión. Ahoga la mala hierba de la soberbia, que ningún Caín pueda plantar su tienda sobre nuestro suelo, pero tampoco que ningún Abel inocente bañe con su sangre nuestras calles.
Haz madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!

ORACIÓN POR LA PATRIA
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación,
una nación cuya identidad
sea la pasión por la verdad
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad
de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres
y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo
y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,
cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén.
Ntra. Señora de Luján: ruega por nosotros
Y como el Negrito Manuel, fiel custodio de la Virgen, pidamos que nosotros como él podamos decir también: “Soy de la Virgen, nomás”

“JESÚS, NOS INVITA A SER PAN QUE SE COMPARTE”

Desde que comenzamos a vivir el tiempo pascual y especialmente durante el mes que dedicamos a la Virgen de Luján, solicitamos la colaboración con alimentos no perecederos como ofrenda al Señor por la intercesión de su Madre y madre nuestra. Acompañamos en esta publicación la invitación a donar una canasta familiar o algunos alimentos que puedan integrarla.
El Señor bendiga sus corazones solidarios y en salida al encuentro de nuestros hermanos que más necesitan.
Cáritas – Capilla “San Martín de Porres”: Av. Angelelli esq. Azcuénaga, Bº Parque Sur – Parroquia “Señor del Milagro”, La Rioja – Argentina