martes, 1 de enero de 2013

FIESTA DE "SAN NICOLÁS DE BARI": PADRE Y PATRÓN TUTELAR DEL PUEBLO RIOJANO

 
Ayer, al mediodía,-como todos los años-, los riojanos vivimos el "Tinkunaco". Vos quechua que significa "Encuentro". Este acontecimiento religioso sucedió en la Pascua de 1593, cuando los nativos del lugar (Diaguitas) se cansaron del mal trato de los Españoles (colonizadores) en la figura del Alcalde (Intendente), y comenzaron una revolución social. San Francisco Solano, en representación de la Iglesia, logró la reconciliación y la paz, siendo nombrando un nuevo Alcalde de la Ciudad: El Niño Dios.
 
La imagen del Niño Alcade, sale de su casa -Iglesia San Francisco- y San Nicolás, desde la Iglesia Catedral, va a su encuentro.
 
 
Frente a la Casa de Gobierno, a las 12 del mediodía, se encuentran las imágenes benditas del Niños Dios -vestido de Alcalde- y de nuestro Patrono, San Nicolás de Bari.
Con tres genuflexiones, San Nicolás -que representa al Pueblo-, se arrodilla ante el Niño Alcalde, reconociéndolo como el Único Señor!
 
 
 
 Misa de 11:00 hs., del 1/01/2013
 
 
 
 
Iglesia Catedral
 
 
 
 
 
Iglesia "San Francisco": Casa del Niño Alcalde
 
 
Celda de "San Francisco Solano"