domingo, 6 de enero de 2013

EPIFANÍA DEL SEÑOR: SIGNIFICADO DE LOS REGALOS DE LOS REYES MAGOS!


 Epifanía significa "manifestación". Jesús se da a conocer como "Luz" para todas las naciones, "se manifiesta a todos los pueblos". 


 Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia celebra como epifanías:

-        Su Epifanía ante los Reyes Magos (Mt 2, 1-12)

-        Su Epifanía a San Juan Bautista en el Jordán

-        Su Epifanía a sus discípulos y comienzo de Su vida pública con el milagro en Caná.



La Epifanía que más celebramos en Navidad es la de los Magos de Oriente.

La fiesta de la Epifanía tiene su origen en la Iglesia de Oriente: en Egipto y Arabia se festejaba al sol victorioso con evocaciones míticas muy antiguas. En el siglo IV la Iglesia comenzó a celebrar en este día la Epifanía del Señor. Al igual que la fiesta de Navidad en occidente, la Epifanía nace contemporáneamente en Oriente como respuesta de la Iglesia a la celebración solar pagana. Mientras en Oriente la Epifanía es la fiesta de la Encarnación, en Occidente se celebra con esta fiesta la revelación de Jesús al mundo pagano, la verdadera Epifanía.

La celebración gira en torno a la adoración a la que fue sujeto el Niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos como símbolo del reconocimiento del mundo pagano de que Cristo es el salvador de toda la humanidad.

Estos reyes eran hombres que por su cultura y espiritualidad cultivaban su conocimiento y naturaleza esforzándose especialmente por mantener un contacto con Dios. Del pasaje bíblico sabemos que son magos, que vinieron de Oriente y que como regalo trajeron incienso, oro y mirra; de la tradición de los primeros siglos se nos dice que fueron los sacerdotes más sabios y representan a todas las razas. 

Los tres Reyes Magos, buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron. Llegaron a darle la Bienvenida “Al Salvador”, ellos son: Melchor, Gaspar y Baltasar.



MELCHOR: Representa a los europeos. Era el más anciano y tenía cabellos canosos y barba blanca.
Obsequió oro a Jesús. Este oro representaba su naturaleza real, conferida a los reyes.
Con esto se reconoce a Jesús como Rey.

GASPAR: Representa a los semitas de Asia. Era el más joven de los reyes. Tenía tez cobriza.
Obsequia incienso al Niño recién nacido. El incienso era empleado en el culto a los Altares de Dios.
Con esto se reconoce a Jesús sumo Sacerdote, es decir, su naturaleza Divina.

BALTASAR: Representa a los hijos de Cam, los Africanos. Era de piel oscura y de barba.
Le obsequia a Jesús, Mirra, que es un compuesto embalsamador para los muertos, un perfume oriental usado en las sepulturas. Con esto predice la futura Pasión y Resurrección de Jesús.

         La tradición de la Iglesia cuenta que el Apóstol Tomás, los halló en Saba, allí fueron bautizados y consagrados Obispos.
Después fueron martirizados (Años 70) y depositados en el mismo sarcófago.
Los restos fueron llevados por Santa Elena a Constantinopla, luego fueron trasladados a la Catedral de Milán (Italia). Posteriormente, Federico I Barbarroja, en el siglo XII, los trasladó a Colonia, Alemania, donde hoy reposan en la Catedral, con la corona que llevaron durante su existencia.

El hacer regalos a los niños el día 6 de enero corresponde a la conmemoración de la generosidad que estos magos tuvieron al adorar al Niño Jesús y hacerle regalos tomando en cuenta que "lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mi me lo hacéis" (Mt. 25, 40); a los niños haciéndoles vivir hermosa y delicadamente la fantasía del acontecimiento y a los mayores como muestra de amor y fe a Cristo recién nacido.
  


Jesús, manifíestate en nuestras vidas, en nuestras comunidades, en nuestras familias!
Manifíestate en nuestros gobernantes, en nuestra Patria!
Jesús, manifiéstate en nuestros corazones, haznos instrumentos para hacerte conocer en aquellos que no te conocen, en quienes están tristes, en los que hermanos que menos tienen!! 
Manifiéstate en cada actitud, en cada gesto, en cada sentimiento... 
Manífiéstate en cada enfermo, en las cruces de cada día, en cada preso, en los profesionales de la salud...
Nunca dejes de manifestarte!! Nunca dejes de darte a conocer, aún, cuando por nuestros enojos y heridas, nos encontremos lejos del camino!