La Navidad es una de las fiestas más importantes de la Iglesia.
El 25 de Diciembre se celebra la Navidad: Dios se hizo hombre para abrirnos las puertas del Cielo y enseñarnos el camino de la vida eterna.
Emmanuel significa “Dios con nosotros”. La Navidad nos recuerda que Dios está entre nosotros, muy cerca nuestro.
En Navidad, el Niño Jesús, nos muestra el rostro humano de Dios, para salvarnos y amarnos desde la tierra.
Jesús, el Hijo Unigénito de Dios, imagen perfecta del Padre, lleno de Gracia y Verdad.
La celebración de la Navidad es un momento privilegiado para meditar en el texto del Evangelio de San Lucas 2, 1-20, en donde se narra en detalle el Nacimiento de Cristo.
Podemos reflexionar las virtudes que encontramos en los diferentes personajes y aplicarlas a nuestras vidas:
MARÍA: Nos enseña a ser humildes; aceptar la voluntad de Dios; vivir cerca de Dios por medio de la oración; obedecer a Dios y creer en El.
JOSÉ: De El aprendemos a escuchar a Dios; hacer lo que El diga, aunque no lo entendamos y confiar en Dios.
LOS PASTORES: En ellos se manifiesta la verdadera Alegría, que viene de Dios. Ellos tenían un corazón que supo alegrarse con e Nacimiento de Cristo.
LA SAGRADA FAMILIA: Nos da ejemplo de la aceptación de la Voluntad de Dios, viviendo con sencillez, humildad y alegría.
Durante la navidad, la Iglesia celebra tres días consecutivos, 26, 27 y 28 de diciembre, tres fiestas que nos hacen presente la entrega total al Señor.
26 de Diciembre: San Esteban
Mártir que representa a aquellos que murieron voluntariamente por Cristo.
27 de Diciembre: San Juan Evangelista
Representa a aquellos que estuvieron dispuestos a morir por cristo pero no los mataron. San Juan fue el único Apóstol que se arriesgó a estar con la Virgen al pie de la cruz.
28 de Diciembre: Los Santos Inocentes
Representa a aquellos que murieron por Cristo sin saberlo.
El 25 de Diciembre se celebra la Navidad: Dios se hizo hombre para abrirnos las puertas del Cielo y enseñarnos el camino de la vida eterna.
Emmanuel significa “Dios con nosotros”. La Navidad nos recuerda que Dios está entre nosotros, muy cerca nuestro.
En Navidad, el Niño Jesús, nos muestra el rostro humano de Dios, para salvarnos y amarnos desde la tierra.
Jesús, el Hijo Unigénito de Dios, imagen perfecta del Padre, lleno de Gracia y Verdad.
La celebración de la Navidad es un momento privilegiado para meditar en el texto del Evangelio de San Lucas 2, 1-20, en donde se narra en detalle el Nacimiento de Cristo.
Podemos reflexionar las virtudes que encontramos en los diferentes personajes y aplicarlas a nuestras vidas:
MARÍA: Nos enseña a ser humildes; aceptar la voluntad de Dios; vivir cerca de Dios por medio de la oración; obedecer a Dios y creer en El.
JOSÉ: De El aprendemos a escuchar a Dios; hacer lo que El diga, aunque no lo entendamos y confiar en Dios.
LOS PASTORES: En ellos se manifiesta la verdadera Alegría, que viene de Dios. Ellos tenían un corazón que supo alegrarse con e Nacimiento de Cristo.
LA SAGRADA FAMILIA: Nos da ejemplo de la aceptación de la Voluntad de Dios, viviendo con sencillez, humildad y alegría.
Durante la navidad, la Iglesia celebra tres días consecutivos, 26, 27 y 28 de diciembre, tres fiestas que nos hacen presente la entrega total al Señor.
26 de Diciembre: San Esteban
Mártir que representa a aquellos que murieron voluntariamente por Cristo.
27 de Diciembre: San Juan Evangelista
Representa a aquellos que estuvieron dispuestos a morir por cristo pero no los mataron. San Juan fue el único Apóstol que se arriesgó a estar con la Virgen al pie de la cruz.
28 de Diciembre: Los Santos Inocentes
Representa a aquellos que murieron por Cristo sin saberlo.
¡FELIZ NAVIDAD!
Catequesis preparada por el Grupo de Liturgia que es compartida en el tiempo de Navidad, con los hermanos que asisten a la Vicaría, antes de la celebración de la Santa Misa.