jueves, 21 de marzo de 2013

Jalics: "Bergoglio no me denunció ante la Junta Militar"

.
Uno de los dos sacerdotes jesuitas secuestrados en la dictadura desmintió la versión que indicaba que el actual Papa los había "entregado". Afirmó que "a fines de los 90, después de numerosas conversaciones (con Bergoglio) me quedó claro que esa suposición era infundada".

Francisco Jalics, uno de los dos jesuitas secuestrados durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), aseguró que el papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio, no lo denunció ante la junta militar.

"Estos son los hechos: Orlando Yorio y yo no fuimos denunciados por Bergoglio", afirmó Jalics en un comunicado publicado en la página web de los jesuitas en Alemania.

 Poco después de la elección de Bergoglio como papa surgieron informaciones que apuntaban a que éste no ayudó lo suficiente a Jalics y Yorio, que formaban parte de su congregación y que fueron secuestrados y torturados en 1976.

Ese año, Bergoglio era el superior provincial de los jesuitas en la Argentina y los curas secuestrados -que fueron liberados meses después- pertenecían a su orden. Según Jalics, que actualmente vive en una casa espiritual en Alta Franconia, en Baviera, es falso suponer que su secuestro y el de Yorio "se produjeron por iniciativa del padre Bergoglio", según indica un cable de DPA.

"Antes me inclinaba por la idea de que habíamos sido víctimas de una denuncia. Pero a fines de los 90, después de numerosas conversaciones, me quedó claro que esa suposición era infundada"
, añadió el jesuita.

Jalics aclaró además que Yorio y él fueron secuestrados por su conexión con una catequista que primero trabajó junto a ellos y "luego ingresó en la guerrilla".

"Durante nueve meses no la vimos más, pero dos o tres días después de su detención también fuimos arrestados. El oficial que me interrogó me pidió los documentos. Cuando vio que había nacido en Budapest creyó que era un espía ruso", indicó. 



Fuente: http://www.minutouno.com/notas/281562-jalics-bergoglio-no-me-denuncio-la-junta-militar