sábado, 30 de marzo de 2013

El Cirio Pascual!





Es el símbolo más destacado del Tiempo Pascual. El cirio más importante es el que se enciende en la vigilia Pascual como símbolo de Cristo, Luz del Mundo y que se sitúa en un candelabro adornado.




Es uno de los símbolos más expresivos de la Vigilia Pascual. El Sábado Santo, se prepara una hoguera y la Santa Misa comienza con las luces apagada. El sacerdote bendice el fuego y de allí, se enciende el Cirio.


Tiene una inscripción en forma de cruz, acompañada de la fecha del año y de las letras Alfa y Omega, la primera y la última del alfabeto griego, para indicar que la Pascua del Señor Jesús, principio y fin del tiempo y de la eternidad, nos alcanza con fuerza nueva en el año concreto que vivimos.
Se incrustan en la cera, cinco granos de incienso, simbolizando las cinco llagas santas u gloriosas del Señor en la Cruz.

Con el cirio encendido, se realiza una procesión y se canta por tres veces la aclamación al Cristo: "Luz de cristo. Demos gracias a Dios", mientras se van encendiendo los cirios de los fieles presentes y las luces de la iglesia. Luego se coloca el cirio en el candelabro y después de inciensarlo, se proclama el solemne Pregón Pascual.


El Cirio Pascual estará encendido en todas las celebraciones durante las siete semanas de la cincuentena pascual, al lado del ambón de la Palabra, hasta la tarde del domingo de Pentecostés. 



Una vez concluido el tiempo Pascual, el Cirio Pascual se usa durante los bautizos y en las exequias, es decir al principio y el término de la vida temporal, para simbolizar que un cristiano participa de la luz de Cristo a lo largo de todo su camino terreno, como garantía de su definitiva incorporación a Luz de la vida eterna.


Vigilia Pascual