“Con San Martín de Porres, caminemos hacia los más necesitados”
+ En el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.
Guía 1
Querido hermanos, en este séptimo día de la novena en honor a nuestro Patrono San Martín de Porres, le entreguemos nuestro corazón con toda sencillez y humildad para que él obre sobre nosotros y nos haga mansos y humildes al servicio de Dios nuestro Señor.
ORACIÓN INICIAL: Señor Jesucristo, que has venido a la tierra para enseñarnos a vivir como hombres y como hijos de Dios. Tú llamaste a San Martín de Porres a tu seguimiento y él respondió a tu llamada con una vida de identificación total por el amor contigo en la cruz y de entrega generosa, sacrificada y alegre a todos los necesitados sin distinción de raza, credo o color. Concédenos en estos nueve días que consagramos a la veneración e invocación de tu siervo, saber imitar su vida de fidelidad a las bienaventuranzas y sus ejemplos de caridad universal, de manera que, al invocar confiadamente su intercesión, obtengamos el auxilio de nuestras necesidades. Amén.
Guía 2
REFLEXIÓN:
La sencillez y la rectitud de corazón eran características muy destacables de San Martín de Porres. En el convento donde vivió, era el más pobre e ignorante, sirvió allí a los más sabios sacerdotes. Él aprendió estando en contacto con los otros a quienes se acercaba con el corazón. Su amor y sabiduría alimentaban y guiaban a los demás a lo largo del camino de la vida, convirtiéndose en un “padre espiritual”.
Imitemos a San Martín de Porres que, al igual que los apóstoles, anunciando con alegría el Evangelio, llevaba a las personas por el camino que conduce al Misterio de Dios.
Guía 1
A cada intención respondemos: SAN MARTIN DE PORRES, AYÚDANOS A ANUNCIAR EL EVANGELIO
* Para que todos los que llevan el nombre de cristianos, seamos testigos del camino que propone Jesús.
* Para que los organismos que trabajan por la justicia, la educación y la salud, se sientan hijos de Dios y sirvan a los demás como se debe.
* Para que se superen toda clase de racismos, fundamentalismo y discriminación.
* Para que cada vez haya más vocaciones sacerdotales y religiosas.
* Para que los laicos nos comprometamos en mente, obras y espíritu.
* Para que nuestra comunidad viva y de testimonio de las Bienaventuranzas de Dios nuestro Señor.
Por tu poderosa intercesión, San Martín de Porres, danos sabiduría y un corazón puro para llevar a Jesús a todos nuestros hermanos.
Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
Guía 2
CONOZCAMOS A SAN MARTÍN DE PORRES COMO PADRE ESPIRITUAL
Martín siempre llamaba a los negros a los indos como “hijos”, y a menudo se encontraba en situaciones en las que tenía que proteger y defender a los pobres, al igual que los padres y madres hacen con sus hijos. Un día alguien le robó el colchón y la frazada a un negro que ayudaba a Martín en la enfermería. Al enterarse de esto, el santo fue a la celda de uno de los frailes, donde encontró los objetos robados. Martín llamó la atención al fraile por no vigilar mejor al otro sirviente del convento que había robado las cosas diciéndole: “Padre, si su muchacho no tiene cama, cómpresela usted, y no vaya el muchacho a hurtarle la cama al negro”.
Otro hecho muestra el profundo respeto que algunas personas de la clase alta de Lima le tenían a Martín. Es el caso del Doctor Baltazar, español y abogado de la corte real… Su reverencia y amor por Martín eran tan grandes que, durante varios años, le rogó que lo aceptara como su hijo espiritual, y le permitiera llamarlo “padre Martín”. Por mucho tiempo Martín se rehusó, preguntándose: ¿Para qué querría tener un padre mulato? El doctor insistió tanto que por fin cedió a su pedido. Días más tarde Martín encontró al doctor en la sacristía, caminó hacia él, lo abrazó y lo llamó “hijo”.
Es así que San Martín de Porres, aunque nunca lo había admitido, era un padre espiritual que guiaba a los demás en el camino de sus vidas. El que era “hijo de padre no conocido” llegó a ser el padre espiritual de muchos.
Guía 1
Oración a San Martín de Porres
Santo del servicio, la humildad y la caridad, que conociéndote, podamos imitarte, para la Gloria de Dios.
Con tu escoba, barre todo obstáculo que nos aparte del Señor e impida reconocer a Jesús en cada hermano, especialmente en los que más necesitan. Limpia nuestras almas, para que a la luz de tus virtudes, podamos crecer en la unidad, la fraternidad, el amor y el compartir generoso de los talentos, regalo de Dios para el servicio y Gloria de su Reino.
Ayúdanos para que, escoba en mano y abrazando el crucifijo, podamos donarnos, venciendo las tentaciones que nos presenta el mundo.
Santo morenito, patrono de los enfermos del cuerpo y del alma, te ofrecemos todas las dolencias para que las lleves a Jesús, el médico divino.
San Martín de Porres, padre espiritual de nuestra Comunidad, intercede por tus hijos que confiamos en vos. Amén
Alumbrantes de la Novena
“Si la fe no tiene obras, por si sola está muerta” Sant. 2,28
Comunidad “San Martín de Porres”
3 de Noviembre: Solemnidad – Serenata a “San Martín de Porres”
20 hs. Procesión por Av. Angelelli, Martín de Álzaga, Patricias Mendocinas, Primero de Marzo
21 hs. Santa Misa Solemne
22:30 hs. Serenata – Velada en honor a “San Martín de Porres”: compartimos el canto, la danza y un ágape fraterno a la canasta.
Capilla "San Martín de Porres": Av. Angelelli esquina Azcuénaga, Bº Parque Sur, La Rioja - Argentina - Línea de colectivo Nº 2 - Horario de atención de secretaría: todos los días de 9:30 a 11 hs y de 19 a 21 hs. - Tel. 0380 4433312