domingo, 10 de enero de 2010
FIESTA DE REYES MAGOS EN EL BARRIO LOS OBREROS II
12º ANIVERSARIO DE LA ENTRONIZACIÓN DE LA IMAGEN DE NUESTRA SRA. QUE DESTA LOS NUDOS
El 8 de Enero del año en curso, se cumplieron 12 años de la llegada de Nuestra Madre María, en la Advocación de "Nuestra Sra. Que Desata Los Nudos".
miércoles, 6 de enero de 2010
EPIFANÍA - MANIFESTACIÓN DE JESÚS A LOS REYES MAGOS
LA Iglesia celebra hoy 6 de Enero, la Epifanía.
EPIFANÍA: significa “MANIFESTACIÓN”, Jesús se da a Conocer.
Aunque Jesús se dio a conocer en diferentes momentos a diferentes personas, la Iglesia celebra como Epifanía, tres eventos:
* SU EPIFANÍA ANTE LOS MAGOS: Se trata de una manifestación a los paganos, para poner de relieve que el Niño Dios que nace, viene para salvarnos a todos, independientemente de nuestra raza.
* SU EPIFANÍA: EL BAUTISMO DEL SEÑOR: Manifestación a los judíos por medio de Juan El Bautista.
* SU EPIFANÍA: EN LAS BODAS DE CANÁ: Manifestación a sus discípulos y comienzo de su vida pública por intercesión de su Madre María.
La Epifanía que más celebramos en Navidad es la de los Magos de Oriente.
Los tres Reyes Magos vinieron de Oriente, buscaron al Niño Jesús recién nacido y le adoraron. Llegaron a darle la Bienvenida “Al Salvador”; eran los sacerdotes más sabios y representan a todas las razas.
MELCHOR: Representa a los europeos. Era el más anciano y tenía cabellos canosos y barba blanca.
Obsequió oro a Jesús. Este oro representaba su naturaleza real, conferida a los reyes.
Con esto se reconoce a Jesús como Rey.
GASPAR: Representa a los semitas de Asia. Era el más joven de los reyes. Tenía tez cobriza.
Obsequia incienso al Niño recién nacido. El incienso era empleado en el culto a los Altares de Dios.
Con esto se reconoce a Jesús sumo Sacerdote, es decir, su naturaleza Divina.
BALTASAR: Representa a los hijos de Cam, los Africanos. Era de piel oscura y de barba.
Le obsequia a Jesús, Mirra, que es un compuesto embalsamador para los muertos, un perfume oriental usado en las sepulturas. Con esto predice la futura Pasión y Resurrección de Jesús.
La tradición de la Iglesia cuenta que el Apóstol Tomás, los halló en Saba, allí fueron bautizados y consagrados Obispos.
Después fueron martirizados (Años 70) y depositados en el mismo sarcófago.
Los restos fueron llevados por Santa Elena a Constantinopla, luego fueron trasladados a la Catedral de Milán (Italia). Posteriormente, Federico I Barbarroja, en el siglo XII, los trasladó a Colonia, Alemania, donde hoy reposan en la Catedral, con la corona que llevaron durante su existencia.
Antes de dar inicio a la celebración de la Santa Misa, el Grupo de Liturgia de nuestra Vicaría, comparte con los hermanos que asisten a la Cena del Señor, la catequesis antes transcripta.
lunes, 4 de enero de 2010
TRIDUO A NUESTRA SRA. QUE DESTA LOS NUDOS - 12º ANIVERSARIO DE SU ENTRONIZACIÓN

domingo, 3 de enero de 2010
MISA POR LOS ENFERMOS
En nuestra Vicaría, se celebra hoy, Misa por los Enfermos, en honor a San Martín de Porres, para orar por los enfermos físicos y espirituales.
En esta Santa Eucaristía, rezamos especialmente por los Niños Abortados, por los Padres que cometieron Abortos, por las Familias enfermas y en crisis.
Hermanos, los Invitamos a encontrarse con el Señor, participando de
19:30 hs: Rezo del Santo Rosario
20: hs: Santa Misa
Exposición del Santísimo.
Paseo del Santísimo entre su Pueblo.
ORACIÓN A "SAN MARTÍN DE PORRES"
¡Querido Padre del Cielo!,
quiero darte gracias porque nos das a “San Martín de Porres”,
como modelo de vida y como intercesor,
para imitar sus virtudes y contar con su ayuda.
Danos un corazón simple y humilde
como el de “San Martín de Porres”,
un corazón generoso, para que podamos como El,
vernos libres de los rencores que enferman,
amando a todos nuestros hermanos, y,
que seamos así,
instrumentos de Tu Paz y constructores de la civilización del Amor.
Amén.
viernes, 1 de enero de 2010
MARÍA, MADRE DE DIOS
Jesús hecho niño fue tejido con el cuerpo y sangre de María y habiendo nacido sigue dependiendo de Ella, quien lo alimenta y lo protege.
María no le da la divinidad, pero como lo que nace de Ella es Dios, con todo derecho se la puede llamar MADRE DE DIOS.
San Estanislao decía: "
El Misterio de María Madre de Dios, incluye otro Misterio: María Santísima es también Madre nuestra, porque en el Calvario, nos dio a luz con el parto de su dolor. Es en el Calvario donde Cristo la proclamó solemnemente nuestra Madre. Jn. 19, 25-27
El título "Madre de Dios" es el principal y el más importante de
Deseamos que en este NUEVO AÑO 2010 que hoy comienza iluminado por
¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO, QUE DIOS Y MARÍA, SEAN EL CENTRO DE NUESTRAS VIDAS!!!