jueves, 19 de noviembre de 2009

VISITA DE LA VIRGEN DE LUJÁN, PATRONA DE CÁRITAS - NOVENA



Imagen de Nuestra Sra. de Lujan que se venera en la Vicaría



La Virgen de Lujan, Patrona de Argentina y de Cáritas, estuvo visitando nuestra Vicaría en el mes de marzo del presente año.
La Madre de Dios, se dirigió en caravana desde la sede de Cáritas Diocesana, hasta unas cuadras antes de la Vicaría, donde fue recibida por una gran cantidad de fieles, quienes caminaron junto a Ella, al encuentro con nuestro Santo Patrono "San Martín de Porres".

La Patrona de Cáritas fue homenajeada con la Novena y la celebración diaria de la Santa Eucaristía, presidida por el Padre Claudio Minué.

NOVENA EN HONOR A NUESTRA SRA. DE LUJÁN


1er. Día de la Novena: Lunes 7 de Marzo de 2009

Alumbrante: Cofradía “María Que Desata Los Nudos”

Queridos Hermanos con la visita de Nuestra Madre La Virgen de Lujan, damos comienzo al rezo de la Novena en su Honor, recordando el lema que dice “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”

Rezamos todos juntos la oración de preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén

MARÍA: SIGNO DE AMOR

Las distintas advocaciones de María son signos de Amor. Por una parte son signos del amor de Ella hacia nosotros, porque en cada advocación se nos muestra algún aspecto de su hermosura y de su presencia materna.
Por otra parte, cada advocación es un signo de amor de nosotros hacia ella, porque la reconocemos como Madre Nuestra.

María utiliza esas advocaciones como instrumentos y signos para mostrarnos su amor y su cercanía

La Limpia y Pura Concepción de Luján, más conocida como la Virgen de Luján, es la Patrona de los Argentinos y la Patrona de Cáritas. Su festividad se celebra el día 8 de Mayo, ya que el día 8 de Mayo de 1887 se llevó a cabo la Coronación de la Madre.

En 1630 unas carretas que se dirigían a Tucumán pararon en la Estancia de Don Rosendo cerca del río Lujan para hacer noche. Cuando al amanecer decidieron partir, una de las carretas no se movía. Bajaron parte de la carga, menos dos cajones que contenían las imágenes de la Virgen; una de ellas, representaba a la Inmaculada Concepción y la otra, simbolizaba a la Virgen con el niño en sus brazos, las que estaban destinadas a ser veneradas en la Capilla de Sumampa.

Luego, bajaron los dos cajones y la carreta no se movía. Subían uno de ello, dejando el otro en el suelo, sin éxito alguno. Finalmente subieron el cajón que había quedado en la tierra y bajaron el que habían subido. En ese momento la carreta comenzó a moverse.

Decidieron abrir la caja que parecía querer quedarse en Lujan y allí vieron la imagen de la Inmaculada Concepción que hoy conocemos en la Advocación de Nuestra Sra. de Lujan. En ese paraje se erigió el primer Santuario en honor a Nuestra Madre.

El Negro Manuel, un esclavo que venía acompañando a las imágenes, fue dejado por su dueño al cuidado de la Virgen quien se convirtió a partir de ese momento en su única Ama y a la que sirvió con absoluta fidelidad hasta el día de su muerte.

Varios héroes de la independencia argentina, se acercaron hasta Lujan para pedir la protección de la Virgen antes de las batallas o para agradecer después de las victorias, como por ej. Belgrano, San martín, entre otros.

La Basílica de Lujan, es uno de los Santuarios más visitados de América Latina.


A cada intención pedimos: “María, ayúdanos a ver a tu hijo en el hermano necesitado”


1- Por quienes poseen toda clase de bienes materiales, para que en su corazón crezca el deseo de ayudar al que menos tiene. Oremos...

2- Por quienes tienen enfermedades, físicas y espirituales, por los que están solos y angustiados, para que encuentren hermanos dispuestos a Amarlos y Acompañarlos. Oremos..

3- Por todos nosotros tus devotos, para que podamos imitar tu ejemplo de Amor y Entrega a los demás. Oremos...


Rezamos todos Juntos la Oración Final


Querida Virgencita de Lujan, Vos que elegiste quedarte en aquel paraje hace ya muchos años, para decirnos a todos los argentinos que no estamos solos frente a los dolores del cuerpo y alma, hoy recurrimos a Ti, llenos de Esperanza, para que nos cobijes bajo tu Manto.

Escucha Nuestro Llamado!. Tú eres nuestro consuelo y fortaleza, porque tu mirada tierna nos ayuda a seguir frente a las adversidades. No nos abandones en este momento, que te necesitamos más que nunca en nuestra Amada Argentina. Confiamos en Ti, te consagramos Nuestra Vida y Nuestro Bendito país. Amén


PEDIDO PARA TODOS LOS DÍAS: Llevando a la práctica el lema de la Novena y teniendo en cuenta que el Amor se muestra en las obras más que en las palabras, solicitamos la colaboración de Uds. con ropa, calzado, alimentos no perecederos, útiles escolares, etc., para ser destinados a Cristo Vivo presente en cada de los hermanos que concurren a esta Vicaría en búsqueda de ayuda para cubrir las necesidades básicas de un ser humano. Haga llegar su colaboración a esta Vicaría que por muy poco que sea resulta muy valioso para nuestros hermanos que tanto lo necesitan.

Muchas Gracias por su colaboración!!!

2do DÍA DE NOVENA: DOMINGO 8 DE MARZO DE 2009

Alumbrante: Cofradía “María Que Desata Los Nudos”

Hermanos, comenzamos el 2do. Día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. De Luján, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”

Rezamos todos juntos la oración de preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén

MARÍA PEREGRINA


Hermosa y plena es la letra del canto a María, ampliamente difundido entre el pueblo devoto: “Ven con nosotros a caminar, Santa María, Ven”.

Es que hacer el camino de la vida solo y sin compañía, resulta molesto y pesado; mientras que un buen compañero de viaje, ayuda a realizar el camino con más energías y con mayor entusiasmo. Pero si la que nos acompaña en el camino de la vida es nada menos que la dulce Virgen María, entonces el peregrinar se transforma en algo placentero y atrayente. Por otra parte nadie puede caminar mejor que Ella en el camino que nos conduce a Jesús y por Jesús al Padre.

Pidamos la Virgen de Lujan que camine junto a nosotros y nos conduzca al hermano necesitado, aprendiendo a ver sus necesidades, descubriendo a su Hijo, en el que tiene hambre, en el que está desnudo, en el que necesita una palabra de aliento. Solo caminando junto a la Madre llegaremos a su Hijo y a través del Hijo, al Padre.



A cada intención pedimos: “Por María, te rogamos, Señor”

1- Por la Iglesia Peregrina, para que sepa caminar como María, con humildad, paciencia y constancia. Oremos...

2- Por los Misioneros, para que fortalecidos en María Santísima, sepan transmitir el Evangelio en todos los rincones del Mundo. Oremos...

3- Por Nuestra Comunidad y su Sacerdote, para que María Santísima ilumine su Misión en esta Diócesis.

4- Por las mujeres del mundo entero, para que a ejemplo de María, cumplan con la Misión de ser Madres y lleven la Palabra del Señor a sus Familias, trabajo y lugares donde se desempeñen. Oremos…

5- Para que las mujeres, no sean víctimas del maltrato psicológico ni físico y sientan que María las dignifica como mujer. Oremos…




Rezamos todos juntos la Oración Final


María de Lujan, Nuestra Madre Peregrina, ven con nosotros a caminar. Ilumina nuestros pasos y condúcenos por el camino que lleva a Tu Hijo Jesús. Colma nuestro corazón de tu gracia y transfórmalo, haciendo que cada día seamos mejores personas, dignas de propagar tu Amor Maternal hacia quienes nos rodean, para que así ellos también te conozcan y acudan a tu llamado. Amén

3er. Día de la Novena: Lunes 9 de Marzo de 2009

Alumbrante: Grupo de Jóvenes


Hermanos, comenzamos el 3er.día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. de Lujan, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”


Rezamos todos juntos la Oración de Preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén

MARÍA MODELO DE JUVENTUD Y ALEGRÍA

María Virgen y Modelo de perenne juventud; María Inmaculada, Ideal de Juventud, María llena de Gracias, estímulo y fuerza para la juventud, María Causa de Nuestra Alegría.

No importan las canas, ni las arrugas del rostro, ni los años que se acumulan, siempre que se conserve el ánimo, el optimismo, el entusiasmo, la vitalidad del alma, el deseo de hacer algo por Dios y por los demás; siempre que se comience el nuevo día con el deseo y la resolución de ser un poco mejores, de amar un poco más, de servir mejor a los demás y de extender algo más el reino de Dios.

La Alegría es la mejor protección contra la tentación. El demonio es un mensajero de malas noticias y se sirve de todas las ocasiones para inducirnos a seguirlo.

Los altibajos forman parte de nuestra vida, pero debemos tratar que no nos afecten en la búsqueda de la santidad.

No nos desanimemos ante un problema, aprendamos a relacionar cada experiencia de nuestra vida con la Eucaristía: todos nuestros fracasos, nuestras debilidades, el orgullo, nuestras miserias.

Madre Teresa de Calcuta decía: “Luchen por todo aquello que pueda sumirlos en la tristeza. Nuestra oración de cada día podría ser: “Que la alegría del Señor sea mi fuerza”

El optimismo y la alegría fueron la fuerza de María. Esto le permitió ser la servidora disponible para Dios. La alegría y el Amor le dieron la fuerza para correr sin demora a ver a su prima Isabel para hacer el trabajo de una sierva.

María es la que aparece como la “feliz” por excelencia, hasta el punto que su espíritu “se estremece de alegría en Dios, Su Salvador”, con una felicidad profunda que brota de la fe.

Pidamos a la Madre nos ayude a ser verdaderos servidores del Señor y que su Alegría nos inunde para que podamos atravesar las dificultades y servir sin demora.

A cada intención pedimos: “Te rogamos Madre”


1- Por los jóvenes que se encuentran sumidos en la droga, la delincuencia y el libertinaje, para que descubran en Jesús la verdadera Felicidad. Oremos

2- Por los jóvenes que sufren a causa de la disolución de sus familias, para que encuentren en la Iglesia una familia que los contenga. Oremos...

3- Por los jóvenes que se encuentran privados de libertad y sufren enfermedades físicas y espirituales, para que encuentren en María la fortaleza para sobrellevar su cruz. Oremos...

Oración Final


Madre de Lujan, Ideal de Juventud, Causa de Nuestra Alegría,

cólmanos con la paz y la alegría que hay en tu corazón,

protégenos de las acechanzas del maligno,

enséñanos a tener un corazón abierto y solidario,

Líbranos de los males del cuerpo y del alma.

Danos la confianza que necesitamos para continuar por el camino que nos conduce a tu Hijo Jesús.

Nuestra Sra. de Lujan: Ruega por Nosotros!


4to. Día de la Novena: Martes 10 de Marzo de 2009

Alumbrante: Renovación Carismática Católica


Hermanos, comenzamos el 4to. día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. de Lujan, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”


Rezamos todos juntos la oración de preparación


Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén


MARÍA ESTRELLA DE LA EVANGELIZACIÓN


El Papa Juan Pablo II ha seguido la mente de Pablo VI al llamar a la Virgen “Estrella de la Evangelización”; porque el trabajo apostólico de evangelizar necesita una luz que oriente y que ilumine el camino a recorrer.

Si evangelizar es dar a conocer a Jesús, María fue la primer Evangelizadora, pues ella lo mostró a los pastores en Belén, a los magos de oriente, a los Apóstoles y primeros discípulos de Jesús. Ella recorre ahora Nuestra Argentina, acompañando a los misioneros del Evangelio, dándoles fuerza y entusiasmo, concediéndoles hasta las fuerzas físicas que necesitan.

Siempre María presidiendo el trabajo de evangelización de la Iglesia; siempre María animando las comunidades cristianas; siempre los cristianos acudiendo a María, confiando en María, siendo ayudados por María.

Madre, no permitas que nunca me olvide de Ti, pero si llegare a olvidarme de Ti, aun entonces Tú no te olvides de mí.

“MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”!!!


A cada intención respondemos: “Escúchanos Madre”

1- Por todos los Bautizados, para que como María, den testimonio del Evangelio con sus vidas. Oremos...

2- Por Nuestra Comunidad, para que surjan de ella Evangelizadores llenos del Espíritu Santo. Oremos...

3- Por los Evangelizadores, en especial por los Sacerdotes, para que María Estrella de la Evangelización, los proteja y fortalezca en su Misión. Oremos...


Oración Final


Estrella de la Evangelización, Virgencita de Lujan, te agradecemos por las Gracias y favores que nos has dispensado.

Te entregamos nuestro corazón para que por Tú intercesión otros puedan conocerte y a través de Ti, al Padre.

Utilízanos como nexos de unidad para extender la obra de Tu Hijo Nuestro Señor y danos la fortaleza y el entusiasmo para ser Misioneros del Evangelio.

Nuestra Sra. de Lujan: Ruega por Nosotros!!!

5to. Día de la Novena: Miércoles 11 de Marzo de 2009

Alumbrantes: Padres de Catequesis - Cáritas - IAM

Hermanos, comenzamos el 5to.día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. de Lujan, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”


Rezamos todos juntos la oración de preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén


MARÍA MODELO DE SERVICIO

En el relato evangélico se mezcla la ternura del encuentro familiar entre dos primas, con el gozo por los favores obrados por Dios en ellas.

María, movida por el Amor y la Solidaridad, sale de la comodidad de su hogar para ponerse a disposición de su prima que necesitaba ayuda. Nuestra Madre, no se justifica con su propio embarazo y nos muestra que siempre hay que estar dispuesto para servir a los demás.

María va a prestar ayuda y como buena ama de casa atiende las necesidades de un matrimonio ya anciano y en vísperas del nacimiento de un hijo.

Es la Virgen Servicial, la que no duda en abrirse a los demás para compartir sus alegrías y dolores.

El primer mandamiento encuentra en María una encarnación clara: el Amor a Dios es fuente del Amor al prójimo.

En nuestra vida, Jesús se nos ofrece como el Pan para ser comido por nosotros. Es el modo en que nos ama. Luego Jesús se hace ver el hambriento, con la esperanza de ser alimentado por el amor de nuestro corazón, por el servicio de nuestras manos. Con nuestro servicio sincero, le damos a los demás, la alegría de ser amados.

¡María, ayúdanos a ver a tu Hijo en el Hermano necesitado!

A cada intención pedimos: "Madre enséñanos a ser serviciales"

1- Por las personas que conforman los Ministerios de Servicio en la Iglesia, para que como María Santísima, estén siempre dispuestos a ayudar a los necesitados. Oremos.

2- Por Cáritas, para que siga el ejemplo de servicio de Nuestra Madre y se incrementen las manos de quienes escuchen el llamado de Jesús a servirlo en el hermano necesitado. Oremos...

3- Por todos los que trabajan en los distintos servicios para la sociedad, para que con Amor, Paciencia y Humildad, colaboren en la construcción de una sociedad más justa. Oremos...


Oración Final

Virgen de Lujan, Tú que supiste aplicar la humildad y la alegría en cada uno de tus actos de servicio, enséñanos a servir con Amor, Paciencia, Alegría y Humildad, a Tu Hijo, vivo y presente en cada uno de nuestros hermanos necesitados.

Como Tú, queremos tener un corazón solidario y ser fieles a la humildad, a la cruz, al servicio y al Espíritu Santo.

María, Madre de los Pobres, de los que sufren, de los agobiados, de los que buscan consuelo: te pido que a través de Mí, te sientan cada vez más adentro de su corazón y dejen que Tú, transformes su dolor y su pobreza. Amén

María, ayúdanos a ver a tu Hijo en el hermano necesitado!!


6to. Día de la Novena: Jueves 12 de Marzo de 2009

Alumbrante: Cofradía "María Que Desata Los Nudos"

Hermanos, comenzamos el 6to.día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. de Lujan, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”

Rezamos todos juntos la oración de preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén

MARÍA MODELO DE ENTREGA

Con su “Sí”, María se convierte en modelo de entrega incondicional en las manos de Dios.
Es muy importante transformar ese sí en acción. La Virgen se puso en acción para trabajar por el Reino del Señor y por ello es partícipe activa en la Obra de la Salvación.
María Santísima se puso en las manos de Dios, para que en Ella se cumpliera plenamente su voluntad, para que Dios pudiera realizar todos los planes que tenía sobre Ella.
También sobre nosotros Dios tiene sus planes: Pidamos a la Madre que nos ayude a entregarnos incondicionalmente a Dios y a aceptar su Voluntad en las cosas agradables y en las que no lo son tanto.
El mérito de nuestra fe será confiar plenamente en la bondad y en la providencia Divina, aceptando los planes de Dios y estando seguros que todo lo que Dios permita en nuestra vida ha de ser en último término para nuestro bien espiritual.
Pidamos a la Madre que nos ayude a poner en acción nuestra entrega al Padre, poniendo en acción el Amor a Jesús que se encuentra escondido en el pobre.

A cada intención respondemos: “Por María escúchanos Señor”

1- Por quienes han consagrado su vida a servirle a Dios, para que la Virgen María los fortalezca en su Entrega. Oremos...
2- Por todos los Laicos profundamente comprometidos con la propagación del Evangelio, para que el Espíritu De Dios, santifique su entrega generosa. Oremos...
3- Por todas las familias que tienen hijos llamados a entregar su vida a Dios, para que respondan con un Sí generoso como el de María Santísima. Oremos...

   Oración Final
  
      Madrecita de Lujan, Tú que sabes aceptar la Voluntad Divina, enséñanos a hacerlo.
Tú que eres el mejor ejemplo de aceptación, instrúyenos con sabiduría para aceptar los planes que Dios tiene para nosotros.
Otórganos el poder para percibir sus señales en nuestra vida cotidiana.
Danos aceptación y fortaleza, porque muchas veces nos cuesta aceptar su voluntad.

Nuestra Sra. de Lujan Ruega por Nosotros!!!

7mo. Día de la Novena: Viernes 13 de Marzo de 2009

Alumbrante: Apostolado de la Oración


Hermanos, comenzamos el 7mo. día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. de Lujan, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”

Rezamos todos juntos la oración de preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén

MARÍA MODELO DE ORACIÓN

Si en todo María es modelo en nuestra vida, lo es también en la Oración.
Como las palabras de María dadas al ángel como respuesta al Plan de Dios debe ser nuestra oración, es decir, disponernos a acatar la voluntad de Dios, dejar que el Señor desarrolle sus planes y los proyectos que El tiene sobre nuestra vida.
El rosario es una oración contemplativa. De la mano de María, contemplamos el rostro de Jesús.
María es nuestro modelo de contemplación, ella vive mirando a Cristo.
Cristo nos ha invitado a dirigirnos a Dios con insistencia y confianza para ser escuchados: “pidan y se le dará; busquen y encontrarán; llamen y se les abrirá”. El fundamento de la eficacia de la oración es la bondad del Padre, pero también la mediación de Cristo ante EL, siendo María quien nos muestra el camino.

A cada intención respondemos, “Te lo pedimos Virgen de Lujan”

1- Por todos los Bautizados, para que día a día profundicemos en la Oración que es el diálogo con Nuestro Creador. Oremos...
2- Por todas las persona de Oración, para que el Espíritu Santo produzca abundantes frutos en la tierra gracias al diálogo que mantienen con el Señor. Oremos
3- Por todos nosotros, para que sepamos apartarnos del ritmo acelerado del mundo y aprendamos a compartir momento de Oración con Dios.

Oración Final

Madre de Lujan, Tú que nos exhortas a la Oración, Escucha la Oración que elevamos por nuestro país, por los pobres, por la paz, por nuestras intenciones particulares.
Te pedimos que intercedas ante el Señor, para que El nos conceda la gracia que te pedimos.
Confiamos en tu intercesión maternal y esperamos en Dios Nuestro Señor.

Virgen de Lujan Ruega por Nosotros!!!

8vo. Día de la Novena: Sábado 14 de Marzo de 2009

Alumbrante: Cofradía "María Que Desata Los Nudos"

Hermanos, comenzamos el 8vo. día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. de Lujan, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”

Rezamos todos juntos la oración de preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén

MARÍA MODELO DE OYENTE

María ha escuchado en silencio el anuncio del ángel. Ella es la Virgen oyente. Deja que Dios le hable y que su Palabra penetre en su corazón como la lluvia en tierra fértil. 
María se nos muestra en la Anunciación con la sabiduría de la mujer que sabe oír, con la riqueza interior que solo entrega el silencio y la contemplación.
Al igual que en la Anunciación, el Padre siempre nos hace el ofrecimiento de transitar por su camino y espera, pacientemente la respuesta libre de sus hijos.
Con las palabras “He aquí la esclava del Señor: Hágase en mí según tu palabra”, María se entrega confiada e incondicionalmente a la voluntad del Padre.


A cada intención respondemos: “Madre, que sepamos escuchar”

1- Por el Papa, los Sacerdotes y Obispos, para que a ejemplo de María, sepan escuchar a Dios incondicionalmente, en un mundo lleno de información y vacío de espiritualidad. Oremos...
2- Por los gobernantes y las personas que poseen bienes materiales en abundancia, para que sepan escuchar la voz de Jesús y puedan calmar su sed y su hambre en las personas que sufren todo tipo de necesidades. Oremos...
3- Por todos nosotros, para que sepamos escuchar a Dios que nos habla utilizando distintos medios, y podamos ser obedientes a su voz. Oremos...


Rezamos todos juntos la Oración Final


Madre de Lujan, Concédenos la gracia de escuchar la voz de Dios, y de responder incondicionalmente a su llamado.
Danos la fortaleza para cumplir como Vos, la misión que el Padre nos ha encomendado.
Que al escuchar la voz de Tu Hijo que clama de hambre y sed en el hermano necesitado, vayamos con prisa a saciarlo.

María, ayúdanos a ver a Tu Hijo en el hermano necesitado!!!

9no Día de a Novena: Domingo 15 de Marzo de 2009

Alumbrantes: Cáritas – IAM – Jóvenes - Catequesis

Hermanos, comenzamos el último día de la Novena en Honor a Nuestra Sra. De Luján, “Patrona de los Argentinos” y “Patrona de Cáritas”, recordando que el lema es: “MARÍA, AYÚDANOS A VER A TU HIJO EN EL HERMANO NECESITADO”

Rezamos todos juntos la oración de preparación

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea,
pues todo un Dios se recrea en tan graciosa belleza,
a Tí Celestial Princesa, Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
Alma, Vida y Corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes Madre mía, morir sin tu Santa Bendición.
Amén

MARÍA NUESTRA MADRE LA QUE NOS DIO A LUZ JUNTO A LA CRUZ


Junto a la cruz, con su corazón traspasado, María acompaña la Pasión de su Hijo, dando a luz a los nuevos hijos. Allí queda claro que Jesús ha querido compartir su Madre con nosotros.
En el momento más importante de su vida, cuando nos estaba redimiendo con su Sangre, Jesús, se detuvo para mirar a María y decirle: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”, y, el discípulo al aceptarla como su propia Madre, lo hizo en representación nuestra.
Como decía la Madre Teresa de Calcuta, debemos pararnos junto a María, al pie de la cruz, escuchar que Jesús tiene sed, y responderle con todo nuestro corazón. Nuestro Carisma es el de saciar la sed de Jesús, trabajando con amor por los más pobres entre los pobres, decía Madre Teresa. Debemos saciar la sed de Jesús sobre la cruz por amor a las almas. Eso fue lo que impulsó a la Madre Teresa a hacer lo que hizo.
Entonces, junto a María y con su ayuda, saciemos la sed de nuestro Señor, que sediento está en el pobre, tiene sed de amor, sed de caridad, de solidaridad, sed de acompañamiento.
A la Madre le pedimos que no se ciegue nuestro corazón y podamos verlo a su Hijo en nuestros hermanos que tanto nos necesitan!!!

A cada intención pedimos. “Te lo rogamos, nuestra Sra. de Lujan”

1- Por quienes no creen en el Poder Intercesor y Amoroso de María Santísima, para que puedan experimentar la presencia en sus vidas de la Madre Celestial. Oremos...
2- Por todos nosotros, para que recurramos a la Mediación de María ante los problemas y nos alejemos del curanderismo, horóscopos y todo tipo de ocultismos. Oremos...
3- Por quienes se amparan en los brazos de María Santísima, para que crezcan en la escucha de Jesús y puedan atraer con su Oración las gracias derramadas por Dios. Oremos...

Rezamos todos Juntos la Oración Final


Virgen de Lujan, Madre de los Pobres, de los Afligidos, Madre de los Desconsolados, de los Tristes, Madre de los Evangelizadores, de los Misioneros, Madre de los Alegres, Madre Nuestra, Madre del Pueblo Argentino, tus Hijos pedimos por la unidad de nuestra Patria.
Haz que los lazos de amor peregrinos se extiendan por todos los corazones de esta Tierra.
Tú, que en 1630 nos convocaste a la unidad, abraza a los corazones solidarios y dales la fortaleza necesaria, parar cumplir con la misión que Dios ha encomendado.
Mujer, Aquí tienes a tus Hijos!, quienes Te Pedimos, “Que tu Amor Maternal nos ayude a escuchar la voz de Jesús, y a saciar incondicionalmente su hambre y su sed en el hermano necesitado”.

Madre de Lujan, Modelo de Caridad, ayúdanos a ver a tu Hijo en el hermano necesitado!!!.

Nuestra Madre de Lujan: Ruega por Nosotros!!!
Nuestra Madre de Lujan: Ruega por Nosotros!!!
Nuestra Madre de Lujan: Ruega por Nosotros!!!

Queridos Hermanos:

Quienes integramos Cáritas “San Martín de Porres”, cuyo presidente es el Padre Claudio Minué, queremos agradecer la participación de Nuestra Comunidad, en la Procesión, Novena y Misas de la Patrona de Cáritas, Nuestra Madre de Lujan, ya que dicha participación, nos permitió estar unidos y hermanados, pidiendo la intercesión de la Madre ante su Hijo, tal como lo hizo en las Bodas de Caná. Jn.2, 1-11.
Nuestro Señor nos Dice en el Evangelio: Tuve Hambre y me Diste de Comer, Tuve Hambre y Me diste de beber!!!, Mt. 25, 34-40.
Por ello queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a quienes donaron distintos bienes a Cáritas “San Martín de Porres”, los que son destinados a nuestros hermanos más necesitados, donde sin lugar a dudas Cristo está vivo y presente.
Solicitamos a todos Udes, seguir colaborando con ropa, calzado, alimentos no perecederos, útiles escolares, etc.
Su colaboración, por muy poca que sea, resulta muy valiosa para nuestros hermanos que tanto lo necesitan.
Que Nuestra Madre de Luján derrame abundantes Bendiciones en sus corazones solidarios!!!

¡Nuestra Sra. de Lujan, Ruega por Nosotros!